Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

mṛityu-vañcana-tārā-sādhana
Tara practica, muerte paga
    ¡Me postro ante la Tara blanca!
    De acuerdo [con lo explicado] anteriormente, realiza la meditación en el nivel absoluto de la vacuidad. Hecho esto, [visualiza] la sílaba tāṁ en medio del loto blanco. De él surge el asiento de la luna, [sobre el que] está [la diosa] con las piernas cruzadas en pose de vajra. [Con la sabiduría del] otorgamiento de lo supremo, ella sostiene el utpala. [Iluminada por] una luz que es como la luna de otoño. En verdad está en la luna. Totalmente perfecta con todos los adornos. Posee el cuerpo de dieciséis años de edad. Medita consistentemente en la noble Tara en el corazón.
    Su chakra es como la luz de la luna. En las ocho células [hay] ocho sílabas. Cuando de hecho están completamente rodeadas, las sílabas "oṁ hā" están en medio de las consonantes. El nombre de aquel por quien se realiza la práctica está en el medio. El sabio medita durante seis meses con la aparente firmeza de una mente unidireccional.
    Este mantra de diez sílabas se repite con una mente inquebrantable. Tal es el mantra para esto:
    oṁ tāre tuttāre ture svāhā
    A través del anhelo por el chakra de Tara, uno alcanzará definitivamente todos los siddhis en seis meses y no será ocultado por el defecto de la muerte.
    Así se completa la práctica de Tara [dando] el indulto de la muerte.
    Traducido por Lama Dhondup Dorje Tulku.
                                                            
                                                            