Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
stūpa-vidhi-nāma
Ritual de la estupa
¡Me postro ante Hevajra!
Si un yogui Hevajra hace una estupa por el bien de sí mismo y de los demás, primero debe hacer barro con joyas, agua perfumada, etc. en el suelo. Cuando lo haya hecho, póngala delante de usted. Cuando aparezca claramente [en la visualización] como su propia deidad exaltada, medite en los cuatro sin medida.
Luego [recita] el mantra de la pureza perfecta, la dharmata:
oṁ svabhāva śuddha sarva dharmā svabhāva śuddho haṁ
Medita que haciendo esto la arcilla se vuelve invisible. Cuando lo hayas hecho, visualiza a Hevajra en unión, [manifestado] de los tres rituales.
Entonces, mediante rayos de luz de la sílaba hūṁ o hrīḥ en el corazón, los ilimitados Iluminados y bodhisattvas son captados y disueltos en luz en el padre y la madre permanentes de Hevajra. De aquello que ha aparecido como el conjunto mental iluminado, [surge] la bendición por medio de los veintiún corazones de Hevajra:
oṁ deva picu vajra hūṁ hūṁ hūṁ phaṭ svāhā
O:
oṁ āḥ hrī hūṁ
Y marca con este mantra [con la respiración].
Cuando visualices también cada una de las estupas como un Hevajra, entonces haz también para cada una de ellas la emisión de muchos Hevajras y la reunión. Imagina que en base a esto las metas tuyas y de los demás se completan.
Entonces realiza la bendición del corazón de la interdependencia y cumple la finalización [de los deseos de la oración].
Así es como se completa el ritual de la estupa compuesto por el gran acharya Krishnapada.
Fue escuchado del gran gramático Jin Karnapada. El monje shakya y traductor Nyima Gyaltshen Pal Zangpo tradujo en el gran templo de Pal Tharpa Ling.
Traducido por Karma Padjor (O.E. Filippov).