Seleccione su idioma

81. Ritual para los muertos

Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

mṛityu-vidhi-nāma

Ritual para los muertos

    ¡Me postro ante Hevajra!
    Cualquier persona muere. Y si uno desea realizar la quema [utilizando] las siete [sílabas] según la tradición de Hevajra, entonces utilice como base un símbolo, como una prenda, etc., o también escriba el nombre en un papel. Prepara también un mandala, ofrendas y torma según el texto.
    Luego, cuando medites en ti mismo como una deidad exaltada, invoca el mandala de la sabiduría original. Cuando realices las ofrendas con regalos especiales, realiza las alabanzas con himnos. Cuando realices ofrendas de torma a las dakinis, realiza las oraciones por los objetivos deseados.
    Luego, con la ayuda de los rayos de luz de la sílaba semilla en tu propio corazón, agarra con el gancho de hierro de los rayos de luz la mente del difunto en forma de la sílaba a-maloye [sílaba tibetana]. Una vez hecho esto, disuélvela en aquello que es el fundamento.
    Cuando visualices todo allí como un cuerpo completamente maduro, emite rayos de luz de la sílaba semilla en tu propio corazón. Al disolverte en el corazón de aquel para quien se realiza la práctica, se purifican todos los oscurecimientos y las acciones. Imagina que el cuerpo se vuelve como un cristal.
    Entonces, con la ayuda del chorro de agua del néctar del jarrón, que está en manos de la diosa de la realización y del mandala de la sabiduría primordial junto con el dakinya, se da la iniciación. Imagina que mediante la ablución se purifican todas las tendencias habituales de contaminación de aquel para quien se realiza la práctica.
    A continuación, realiza la recitación y visualiza mientras lo haces la hilatura como una maraña de serpientes de una guirnalda de sílabas repetidas [que surgen] de las sílabas del propio corazón. Debido a la repetición de todos los mantras de esta guirnalda, se emiten rayos de luz desde la guirnalda de mantras. Estos [rayos de luz] se disuelven en el corazón de aquel para quien se realiza la práctica. Imagina que debido a esto, todas las impurezas de los velos del cuerpo, la palabra y la mente se purifican y continúa la recitación.
    A continuación, realiza la oración-deseo y transfórmate en la raíz de la virtud.
    Entonces la conciencia de aquel por quien se realiza la práctica se reúne en la pequeña sílaba a. Imagina que tras ser agitada por el viento del mandala de la sílaba yaṁ, se disuelve en el corazón de la [deidad] principal que está en el espacio celestial. Abandona su morada [en este mundo].
    De lo contrario, si no hay base [para practicar], visualiza como el ser aparentemente visible el cuerpo completamente maduro de cualquier [ser fallecido]. Cuando lo hagas, actúa con la clara comprensión de que es similar a lo mostrado anteriormente.
    Realiza lo mismo para todos durante siete días.
    Así concluye el «Ritual para los Difuntos» compilado por el gran acharya Krishnapada.
    Fue escuchado del gran sabio Jin Karnapada. El monje Shakya, Nyima Gyaltshen Pal Zangpo tradujo en el gran templo de Pal Tharpa Ling. Traducido por Karma Paljor (O.E. Filippov).

No module Published on Offcanvas position
window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-9S7DH7SH2G');
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.