Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
sarva-bhūta-bali-vidhi-nāma
El ritual del torma de todos los bhutas
Me postro ante el glorioso Hevajra!
¡Alabo a Vajrasattva, que definitivamente mora [en la unidad de] e-vaṁ!
En aras de proteger a los seres vivos de las cosas dañinas, los falsos guías, etc., se realiza la [ofrenda de] torma.
Un yogin que posee hevajra debe realizar la meditación. En el dharmodaya [aparecen] tres lotos de ocho pétalos. Sobre ellos [están] las [sílabas] blanca, negra y roja oṁ, hūṁ, āḥ, [que se alinean] sucesivamente. En ellas, los ocho grandes dioses, los ocho protectores de las direcciones, los ocho grandes nagas, aparecen sucesivamente sobre pétalos de loto. Imagina que Maheshvara aparece delante, Indra aparece a la derecha. Detrás aparece Brahma. En la dirección de la izquierda aparece Vishnu. En la dirección del fuego - Kameshvara. En la dirección del rakshasa está Ganapati. Bhrimgirithi en la dirección del viento. Kartika en la dirección del poder [noreste].
En el pétalo frente a ti, visualiza a Indra. Yama aparece en el lado derecho. Varuna [está] en el pétalo de detrás. Como ellos, Kubera aparece a la izquierda. En la dirección del fuego está la gran deidad Agni. En la dirección que está libre de la verdad [suroeste], Rakshasas. En la dirección del viento está el dios Vayu. En la dirección que posee el poder, el señor de bhuta.
[Igualmente aparecen] Karkotaka, Shankhapala, Ananta, Vasukira. Iguales a ellos, Takshaka, Kulika, el gran Padma, el especial Mahapadma.
Todos con un solo rostro y dos manos. Sosteniendo en sus manos un vajra y una campana. Todos son abrazados por los vidyas con su luz. Están de pie sobre un asiento con la pierna derecha extendida. De la semilla de su propio corazón se emiten rayos de luz como garfios de hierro. Por ellos se reúnen en los ocho grandes dioses los dioses de la esfera de las formas y los dioses que moran [en el mundo de] la ausencia de formas. Los dioses de la esfera de los deseos y las personas se disuelven completamente en los ocho protectores de las direcciones. [Los seres de los tres reinos inferiores y los asuras se disuelven en los ocho grandes nagas. Puesto que se convoca a los poseedores de mandalas que se encuentran en los lugares de su propia naturaleza, se realiza el aferramiento con la ayuda de Gauri. Luego se realiza el atado con la ayuda de Chauri. Petali se enreda con una cadena de hierro. Ghasmari manifiesta placer con campanas.
Rayos de luz como ganchos de hierro son emitidos desde el corazón del Yogin. Por ellos son asidos los Victoriosos y los Hijos de las diez direcciones. Se les hacen ofrendas externas, internas y secretas. Cuando en la culminación todos ellos otorgan la iniciación, adornan la parte superior de la cabeza [del yogin] con sus propios señores. Los signos [marcan] a los ocho grandes dioses. Por los vajras, los ocho protectores de las direcciones. Por el señor danzante, los ocho grandes nagas.
Para ellos la práctica del torma se lleva a cabo mediante el ritual [apropiado]. Imagina que sobre el mandala de viento y fuego [aparece] un vaso de loto de la sílaba āḥ. Encima [están] las sílabas bhrūṁ, āṁ, jṛīṁ, khaṁ, hūṁ, go, ku, da, ha na. De ellos [aparecen] los cinco Iluminados y los cinco seres vivos. Imagínatelos entre la Luna y el Sol. En medio del Sol, a partir de la sílaba hūṁ, aparece un vajra. A través de la refulgencia y la emanación, la inmortalidad se forma plenamente. Habiendo realizado la meditación sobre esta naturaleza sostenida, ofrece la bendición:
oṁ āḥ hūṁ
Esto es seguido por el mantra de otorgar torma:
oṁ ind jama jala jakkha bhūta bahni bau rakhkha cadna sū jja mā ma pappa tala pātāli āḥ gha srā hā
Esto es para los invitados de la torma.
i daṁ baliṁ bhu ñja jigha phulla dhūppa māṁ sa baṁ gha
Esto es recibir lo que se ha pedido.
amba sarva kājja sādha khanti khuṇṇi phaṭ gang
Eso es recibir la esencia.
oṁ akāro mukha sarva dharmā ṇāṁ ādya nutpanna tā ta oṁ āḥ hūṁ phaṭ svāhā
Este es el mantra de la bendición.
Habiendo entonces manifestado alegría, pide la partida. Repetir cien sílabas:
oṁ vajasatva samaya manu pālaya vajrasatva tvenopa tiṣṭha dṛiḍho me bhava su toṣayo me bhava anu rakto me bhava supo ṣayo me bhava sarva siddhi mme pra yaccha sarva karma succha me cittaṁ śre yaḥ kuru hūṁ ha ha ha ha hoḥ bhagavān sarva tathāgata vajra mā me muñca vajrī bhava mahā samaya satva āḥ
Si uno realiza plenamente el otorgamiento de este torma, todos los bhūtas se volverán buenos para el yogin. En esta vida él no tendrá dicha inmunda, los dioses estarán satisfechos, el entorno será dichoso. Así que, si ofreces torma a esta asamblea de bhutas, entonces todas las asambleas que someten, destruyen y los enemigos serán destruidos. serán amedrentados, invadidos, pacificados, la felicidad y la propagación se manifestarán.
Así concluye el ritual torma compuesto por Acharya Krishnapada para todos los bhutas.
Traducido por Nyima Gyaltshen Palzangpo, monje shakya, en el gran templo Pal Tharpa Ling. Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).