Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
śmaśāna-vidhi-nāma
El ritual de quemar un cadáver
Me postro ante la bendita Vajradakini!
En el [tantra] de Vajrapanjara se dice lo siguiente.
Pon un vajra y una campana en tus manos y coloca la diadema sobre tu cabeza. Una vez hecho esto, cumple los votos vajra [previamente tomados] y realiza la iniciación por medio de la iniciación vajra. Puesto que los ojos, etc. [manifiestan] torpeza, etc., coloca tres vajras en tres lugares. Mediante el otorgamiento del vajra y el lugar de la quema, se realiza la reunión de lo verdadero, que se compone en equilibrio.
Tan pronto como hayan pasado siete días, recoge completamente todas las acumulaciones de huesos. Lávalos con leche y agua de olor agradable. Haz estupas especiales. Cuando allí por causa de esta primaria realices la ablución, lleva la diadema, las túnicas, etc., a la estupa. Cuando dibujes el mandala apropiado, haz la práctica del mandala, etc. Realiza la iniciación con el agua, la tiara, el vajra, el señor, el nombre y el jarrón. Cuando concibas la forma de la deidad de meditación, devata, introduce el jnyanasattva. Debido a las acciones preliminares, realiza la bendición, etc., para los ojos, etc. Cuando lo hayas hecho, repite las guirnaldas del mantra muchas veces. Habiendo hecho ofrendas, himnos, saboreando el néctar, realiza repetidamente la repetición del mantra. Cuando lo hayas hecho, concibe una deidad de fuego en el hogar de fuego apropiado. Cuando lo hagas, pide al jnyanasattva del difunto que entre en su corazón, en el chakra de Vajrasattva o la deidad de la meditación, devata. Cuando presentas la unión en unidad en el chakra y el cadáver de su jnanasattva y el séquito-svita, la esencia de tal cosa se llama «Reunido como Verdadero». Si uno no lo hace de otra manera, es un error destruir la estupa. Aquellos que poseen un compromiso de corazón proclaman tal ritual de quemar un cadáver sobre la base de Vajrapanjara.
Traducido y verificado por: el preceptor indio Acharya Avadhutipa y el traductor tibetano monje Bari.
Tales son los preceptos recopilados por el gran sabio. De acuerdo con las líneas al respecto, realiza la ablución después de 49 días. No es aceptable que un discípulo realice la ablución de un maestro-acharya. Si no hay nadie más, entonces visualiza que la quema es realizada por todos los Tathagatas. Si realizas la ablución de los huesos, concibe que eres una deidad de la meditación, un devata. Cuando lo hagas, por la luz emitida desde tu propio corazón el jnyanasattva es captado. Cuando lo hagas, entra en los huesos. Incluso entonces mira el espacio y la asamblea de diosas [ que son reunidas] por los rayos de luz del corazón. Cuando lo hagas, todas ellas agarran el recipiente y entonces visualiza haciendo la ablución. Proclama los mantras y oraciones «Dondequiera que uno nazca...» y realiza la ablución. Una vez realizado el otorgamiento de la iniciación, lava al difunto. Cuando sea engendrado como una deidad, haz surgir el jnanasattva. Para realizar el otorgamiento de la iniciación en él al mismo tiempo, proclamar el desenlace de las estrofas. También así se realiza el acercamiento al corazón de su discípulo. Lava los huesos [del difunto] cada día con agua de un jarrón durante siete días. Hazlo siete veces siete, [realizando acciones] en tres [períodos de tiempo] tres veces. También se dice de realizar la recitación de cien sílabas.
Traducido por Karma Paljor (O.E. Filippov).