Seleccione su idioma

153. El ritual de quemar un cadáver

Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

kulya-homa-vidhi

El ritual de quemar un cadáver

    Me postro ante el glorioso Vajradak!
    Habiendo colocado un vajra y una campana en tus manos, ponte una buena tiara en la cabeza. Hecho esto, [manifiesta] la esencia de los preceptos orales sobre hacer votos junto con los votos vajr. Sobre los ojos y demás, - la torpeza y demás. Los tres tormas se sitúan en tres niveles. En la conexión de la apertura vajra del hogar, quemar los restos, purificando una y otra vez.
    Al día siguiente de completar los tres días, recoger el racimo de huesos de forma benéfica. Realiza abluciones con leche y [agua] perfumada. Con esto, haz una estupa. Para [alcanzar] tal objetivo, primero realiza la ablución con [agua] perfumada. Lleva a la estupa la diadema y ornamentos como túnicas, etc. Dibuja un mandala. Realiza la compilación del mandala, etc. Una vez hecho esto, realiza la iniciación con el agua, la tiara, el vajra, la esencia del Señor, el nombre y el jarrón. Cuando lo hagas, aparece en la forma de tu propia deidad exaltada. Cuando lo hagas, realiza la bendición de los ojos, etc. mediante acciones preliminares. Tales como atraer al jnyanasattva, etc. Una vez hecho esto, realiza mediante la repetición repetida de grupos de mantras. Haz ofrendas, interpreta himnos y realiza la experiencia de saborear el néctar. Habiendo hecho esto, realiza la repetición repetida de mantras. En consecuencia, en el corazón de esta deidad de fuego nucleada en el hogar, concibe el mandala de Vajrasattva o de tu propia deidad exaltada. Cuando lo hayas hecho, pide al jnanasattva del cuerpo fallecido que venga. Cuando el sabor de su samayasattva y el mandala del jnyanasattva se conviertan en uno, realiza la quema de los restos restantes y de la madera. Si no lo haces, la estupa se destruirá en ese momento.
    De este modo se completa el ritual de la quema del cadáver.
    Traducido por el gran preceptor indio Ashrijnyana y el monje traductor Palgyi Nyingpo. Recopilado por Ashoka en forma de instrucciones orales.
    Traducido por Karma Paljor (O.E. Filippov).

No module Published on Offcanvas position
window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-9S7DH7SH2G');
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.