Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
kūrmapūda-upadeśa-nāma-vārāhī-manaḥ-sādhana
Instrucciones sobre Kurmapada. Práctica de la Atención Plena de Vajravarahi
Me postro ante el santo Vajravarahi!
Quien desee practicar estos preceptos sobre el santo amarillo debe proceder como sigue.
Primero [sitúate] ante el cuerpo completamente oculto del santo. Prepara una buena vasija de barro. Aquí es muy importante utilizar un incienso con mucha carne.
Luego piensa: «Yo, por el bien de todos los seres sensibles, llevaré a cabo la práctica de este santo». Cuando pienses de este modo, acércate al Refugio, arrepiéntete de las cosas dañinas y lleva a cabo otras acciones. Después, mira con los ojos la imagen y concentra tu mente en ella sin ninguna distracción y medita de este modo.
Luego, si los ojos necesitan descanso, tápate los ojos y medita con la mente unidireccionalmente en el objeto para la mente, la única imagen que está pintada en el lienzo.
Lo que mora allí es Kurmapada. Porque es como un pájaro que mora sobre una tortuga, también está la pata de la tortuga como característica. En sánscrito se llama Kurmapada.
Si no permaneces de una manera especial en los dos existentes, como la mente y la imagen en la meditación de este tipo, entonces adhiriéndote a la concentración, también [imagina] que en tu centro del ombligo hay un loto blanco con cuatro pétalos. En medio de él, encima del loto multicolor de ocho pétalos, hay un Bhairava negro. Con una cara y dos manos. Sencillo como un tubo descendente. Sostiene un cuchillo y un kapala. Posee una falda de piel de tigre y joyas de hueso. Un santo de color amarillo está de pie sobre una alfombra extendida de piel humana cruda tomada desde arriba. Con un solo semblante y dos brazos, el derecho se extiende hacia abajo y sostiene un cuchillo de cortar en la mano. El izquierdo sostiene una boquilla en el corazón. El cabello amarillo cae hacia abajo. Lleva una guirnalda de cabezas humanas frescas. Ambos pies se apoyan en la boca. Posee cinco sellos de sabiduría. Medita que ella está sola en el resplandor como el fuego de los rayos de luz de la era.
Medita así, manifestando el nacimiento de la sabiduría primordial. Habiendo realizado la cesación de la conciencia feroz, la vacilación, el terror, los pensamientos de cosas externas, surgirá el malentendido de la vacilación. Si esto surge, medita armoniosamente. Masajea el cuerpo. Relaja la mente. Realiza la recitación repetidamente.
Este es el método para realizar la recitación. Cuando concibas al Santo de la manera explicada anteriormente, sobre la base de una mente firme, [di:]
oṁ vajra vairovanīye hūṁ phaṭ svā phaṭ
Entonces recita así.
Habiendo completado la recitación de este tipo de recitación, coloca la torma. Cuando hayas colocado la torma dentro de un trozo de cráneo de hombre o de algún otro [recipiente] aceptable, bendice con tres sílabas. Después de haber proclamado tres o siete veces para el corazón, contemplando al santo que tienes ante ti, piensa en una petición a ese santo que tienes ante ti. Realiza la oración por los objetivos deseados. Pronunciando cien sílabas, pide paciencia y contrición por el exceso o la falta.
Meditando de este modo, alcanza el siddhi del supremo Gran Sello como esencia de esta importante [acción].
Así concluye la práctica de la mente de Vajravaraha, los preceptos del Kurmapada.
Traducido por el traductor de Chal Chhkyi Zangpo basado en los preceptos de Pandita Aanadakara.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).