Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

dhvajāgrakeyūrā-sādhana
Práctica de Dhwajagrakeyura
    ¡Me postro ante Dhwajagrakeyura!
    Dhwajagrakeyura es de color negro, con tres caras y cuatro brazos. La cara derecha es roja y la izquierda verde. En las dos manos derechas sostiene una espada y un arnés. En las dos manos izquierdas sostiene una vara-khvatanga, marcada con un vajra, y un chakra. Lleva el pelo castaño recogido hacia arriba. En la cabeza lleva una guirnalda de cinco cráneos secos. Posee una falda hecha con la piel de un tigre. En la boca tiene los colmillos firmemente apretados. El vientre cuelga hacia abajo. Permanece con la pierna izquierda extendida sobre un asiento de luz solar y luna. La ropa tiene mangas amarillas. La sílaba-semilla es hūṁ. Posee un adorno en la cabeza en forma de Akshobhya. Medita sobre los propósitos de los seres.
    oṁ hūṁ svāhā
    Tal es el mantra para recitar.
    Esta es la conclusión de la práctica de Dhwajraghrakeyura. Traducido por Pandita Amoghavajra y el traductor de Kham, el monje Bari.
    Traducido por Lama Karma Paljor.
                                                            
                                                            