Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
saṁkṣipta-jambhala-sādhana
Breve práctica de Jambhala
¡Me postro ante el bendito Jambhala!
[Al realizar] los rituales que se han proclamado anteriormente, [imagina que] de la sílaba jaṁ [que se encuentra] en el loto y la Luna en el corazón, surgen rayos de luz y con ellos se hacen ofrendas reales al Iluminado, etc. Una vez hecho esto, realiza el arrepentimiento por lo perjudicial, etc.
Luego, después de realizar previamente [la meditación] del vacío, [imagina que] allí, en el loto y la luna multicolores, [aparece] la sílaba jaṁ, de la que surge una semilla. Los rayos de luz de allí realizan los objetivos de los seres vivos. Al hacerlo, se vuelve perfecto. De él [aparece] Jambhala, de color similar al oro. Posee una diadema de los cinco Iluminados. Está adornado con hermosas vestimentas y joyas. Tiene un solo rostro y dos manos. En la mano derecha sostiene un vīja pūraka, y en la izquierda, una mangosta que vomita diversas joyas por la boca. Lleva una guirnalda de utpala azules. A ambos lados hay dos yakshis que derraman una lluvia de racimos de joyas. Imagínate a ti mismo recogiendo guirnaldas de rayos de luz infinitos de un recipiente con un racimo de joyas que se encuentra bajo tus pies.
oṁ jaṁbhala jalendraye svāhā
Recita este mantra.
Cierra los puños con ambas manos y haz un mudra uniendo las tres últimas articulaciones con el centro de los dedos medios. Realiza la ofrenda con este mudra, [tocando] el corazón, el cuello, la coronilla y el entrecejo en medio de la frente.
Al igual que antes, medita instantáneamente de la misma manera. Una vez hecho esto, realiza la ofrenda de un puñado de agua ciento ocho veces.
oṁ jaṁbhala jalendraye dhana mede hida dapāya svāhā
Así concluye la breve práctica de Jambhala.
Traducido por el lama Karma Paljor.