Seleccione su idioma

2503. La práctica de la diosa Marichi

Biblioteca - TengyurComentarios sobre los tantras

mārīcī-devī-sādhana

La práctica de la diosa Marichi

    Me postro ante la diosa Marichi.
    En primer lugar, todos los presentes deben visualizar el disco del Sol. En él [representen] la semilla en forma de la quinta [sílaba] de la quinta [fila]. En él, todo se completa con la segunda de la primera [fila]. Imagina que está adornado con la mitad de la Luna y bindu.

    Cuando lo haces, de él aparece la diosa Marichi con un cuerpo de color rojo y con seis semblantes. El primer semblante es rojo, el segundo negro, el tercero verde, el cuarto amarillo y el quinto blanco. En la parte superior de la cabeza está la cara negra de un cerdo. Está decorado con ashwaka y estupa. Posee un gran vientre adornado con guirnaldas de calaveras. El pelo rojo de la cabeza se eleva hacia arriba. Lleva un arnés de serpiente y una falda de piel de tigre. Lleva a cabo el descenso del obstáculo. De pie con la [pierna] izquierda extendida sobre un carro hecho de azul de varios colores. En sus manos derechas sostiene una espada, un vajr, una maza, una flecha, un vajr con una punta y un hacha. En la izquierda [hace el mudra de] un escorpión con un arnés, sostiene un kapala, un arnés ashvaka, la cabeza de Brahma, un arco, un tridente. Imagínatela con tres ojos. Imagina los dedos índices de ambas manos levantados en medio del árbol redondo que hay delante.
    Cuando hagas esto, concibe el orgullo «Yo soy la bendita Madre Marichi».
    Luego compón un mudra. Cuando juntes las palmas del vajra, extiende ambos dedos medios paralelos entre sí. Cuando hagas esto, compón como un brote. Ambos pulgares se cruzan. Cuando lo hagas, haz un gancho con los dos dedos índices en la parte superior.
    Luego [sigue] el mantra de recitación:
    oṁ mārīcyai māṁ hūṁ hūṁ phaṭ phaṭ svāhā
    Así se completa la práctica de la diosa Marīcī.
    Así concluyen las once prácticas compuestas por Nirmāladeva, el gran acharya que alcanzó el siddhi de Mahamudra.
    Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).

 

 

No module Published on Offcanvas position
window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-9S7DH7SH2G');
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.