Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
cintāmaṇi-tārā-nāma-sādhana
Práctica de Chintamani Tara
¡Me postro ante la santa y noble Tara!
«¡Por la Joya del Cumplimiento de los Deseos» se forma un aumento de longevidad, riqueza, también se cumplen todos los deseos! ¡Me postro ante Tara!
Voy a registrar la práctica. A través de la etapa explicada anteriormente, observa la naturaleza de tu propia mente como la sílaba tāṁ, que es como el oro purificado en color. Habiendo realizado la emisión y reunión de rayos de luz, [se] vuelve perfecta. Imagina que de ella [surge] la joya marcada con la sílaba tāṁ.
Allí de nuevo la luz es emitida y recogida. Después de la transformación, [aparezco] como Tara, de ese color como el oro purificado. Con un semblante y dos manos. Sentada sobre un loto y el Sol con los pies dispuestos en postura de danza juguetona. Posee ornamentos de varias joyas. Con la mano derecha sostiene una joya verticalmente sobre su muslo. Con la mano izquierda sostiene una rama del árbol de los deseos con la espalda apoyada en ella. En su corazón visualiza la joya marcada con la sílaba hūṁ.
A través de la emisión de luz de los atributos y de la sílaba-simiente se elimina el sufrimiento de la pobreza de todos los seres vivos. A través del retorno, el cuerpo propiamente dicho [como deidad] se manifiesta claramente. De nuevo se emite luz desde el corazón. Mediante esto se introduce el jnanasattva y se realiza la posesión de la iniciación, [que se muestra al ser] sellada por Ratnasambhava.
Como [se muestra] antes, la luz es emitida y reunida. Mediante esto se aclara la [visualización] del cuerpo. Medita así hasta [alcanzar] la firmeza.
Si surge inquietud, recita. Por la luz que se emite de la propia sílaba-semilla y del mantra, se induce el flujo [de la mente] de todos los Tathagatas. Visualiza la lluvia de todas las cualidades deseables, como granos, joyas, etc., cayendo. Di al mismo tiempo:
oṁ tāre tuttāre ture cinta maṇi dhara bhya vira bhya svāhā
[Arrepiéntete] de las faltas después de eso, envía el jñānasattva. Haz que samajñāsattva sea invisible. Presenta la virtud.
Así concluye la práctica de Chintamani Tāra, compuesta por el acharya adquirido siddhi Bhavabhāta.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).