Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
tārā-maṇḍala-vidhi
Ritual del mandala de Tara
Me postro ante la noble Tara!
Compuesto en forma de ritual mandala, con el deseo de purificar completamente el mantra, agotar completamente los velos y alcanzar rápidamente el siddhi.
Mantrik para lavar las cinco partes [del cuerpo]. Para ello tomando un poco de agua en la palma de la mano, se debe decir:
oṁ āḥ sarva tathāgata abhiṣeka samaya śriye hūṁ
Diciendo así, viértelo sobre tu propia cabeza. Al hacerlo, [imagina que] al verterlo sobre tu propia cabeza, uno está invocando el signo de dedicación de la propia deidad y de Ushnisha.
Luego coloca tu mano sobre las flores y di:
oṁ namo bhagavate puṣpe ketu rājāya tathāgatāya arhate samyaksaṁ buddhāya tadyathā oṁ puṣpe puṣpe mahā puṣpe su puṣpe puṣpa utabhave puṣpe vā kīrṇa svāhā
Diciendo esto, bendice las flores.
Luego toma un poco de agua y di lo siguiente:
oṁ rakṣa rakṣa hūṁ hūṁ hūṁ phaṭ
Diciendo: date cuenta de la protección del lugar y de ti mismo.
Luego hablando:
oṁ āḥ vajra bhūme hūṁ
Con esto realizas la protección del mandala.
oṁ āḥ vajra rekhe hūṁ
Con esto unges el mandala.
Toma la flor detrás de las manos y colocándola en el centro del mandala, realiza la protección.
Luego di:
oṁ āḥ hūṁ
Con esto bendice tus propios tres lugares por medio de la mano con la flor.
Luego toma una flor y di:
oṁ sarva bighnāṁ soraya hūṁ svāhā
Decir así, dar la vuelta al mandala y por dispersión, liberar los impedimentos.
Luego, instantáneamente, sin concentrarte en el mandala, visualiza el inconmensurable palacio celestial dentro del cual sostienes la flor.
oṁ candra arka vimaṇi bhya svāhā
Diciendo así, coloca la flor en el centro del mandala. Haciéndolo así, realiza instantáneamente la originación de las trece diosas Tara, las quince, etc.
Medita que todas ellas [dicen].
oṁ āḥ hūṁ
Y habiendo tomado flores, esparcirlas, realizando la devoción de jñānasatta.
Luego [hablar de] agua para el lavado de los pies y de las tres clases de agua pura
oṁ pra vara satkāra pra tīctsaye
oṁ añca mā naṁ
oṁ prokṣa ṇam svāhā
Hablando, según la secuencia, hacer ofrendas. Luego hacer mudras.
Luego tomar la flor con ambas manos.
oṁ tāre tuttāre ture puṣpe svāhā
Diciendo esto, llevar la principal al centro.
oṁ vajra tāre puṣpe svāhā
Hacia el este.
oṁ ratna tāre puṣpe svāhā
Hacia el sur.
oṁ padma tāre puṣpe svāhā
Hacia el oeste.
oṁ karma tāre puṣpe svāhā
Hacia el norte.
oṁ puṣpe tāre puṣpe svāhā
Al sureste.
oṁ dhūpa tāre puṣpe svāhā
En el suroeste.
oṁ dīpa tāre puṣpe svāhā
En el noroeste.
oṁ gandha tāre puṣpe svāhā
En el noreste.
oṁ aṁkuśa tāre puṣpe svāhā
Para la puerta del este.
oṁ pāśa tāre puṣpe svāhā
Para la puerta sur.
oṁ sphoṭa tāre puṣpe svāhā
Para la puerta occidental.
oṁ ghaṇḍa tāre puṣpe svāhā
Para la puerta del norte.
Si uno se da cuenta para las quince diosas:
oṁ uṣṇīṣa tāre puṣpe svāhā
Para el lugar detrás de la puerta oriental.
oṁ sumbha tāre puṣpe svāhā
Para el lugar detrás de la puerta occidental.
Del mismo modo, formar la comprensión adicionalmente para las otras familias de deidades.
Entonces, de acuerdo con lo que se ha mostrado anteriormente, con sus propios mantras [encienda] incienso, toque los címbalos. Ofrece fragancias para el corazón, una lámpara de aceite para los ojos, alimento divino para la lengua, música para los oídos.
Además, realiza una ofrenda de todas las cosas necesarias y esenciales para la práctica. Haz ofrendas honorablemente y proclama todo tipo de himnos.
A continuación, realiza el arrepentimiento por las cosas dañinas y las otras ramas [de la acumulación de méritos]. Cuando lo hayas hecho, realiza la oración por la meta codiciada. Pronuncia diversas clases de cien sílabas para corregir los excesos y las deficiencias.
A continuación, despacha el jnyanasattva de las deidades. Habiendo reunido samayasattva dentro de ti, realiza una ofrenda de virtud. Esto debe entenderse como conectado con todas las demás acciones.
Así concluye el ritual del mandala de Tara, compuesto por Mahakaruna, versado en poesía.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov)