Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
utpādana-samāpti-nāma-nairātmaikavīrā-sādhana
La práctica de la única heroína de Nairatma, «Poseer el origen y la culminación»
Me postro ante el glorioso Vajrasattva!
¡Has nacido en unidad con el espacio del dharma y la sabiduría primordial!
Con un solo semblante, dos brazos, [pierna] izquierda extendida. Con una cabeza dorada, [posees] cinco joyas y una guirnalda de calaveras. ¡Me inclino ante ti que [posees] el cuchillo cortante y la calavera!
Por amor a las mujeres y [poseyendo] poca sabiduría, [tu práctica] aparece de forma concisa sin ser extensa. Imagina a la heroína única por medio de la originación y la consumación.
En primer lugar, cualquiera de los yoguis debe permanecer con las piernas cruzadas en la posición del bodhisattva en un lugar apartado. Por medio de la secuencia que corresponde a los dichos, haz una ofrenda al maestro-gurú. Una vez hecho esto, realiza la meditación Brahma. Luego [di]:
oṁ śūnyatā jñāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Después, en virtud de la oración-deseo, aparece un loto rojo. En medio de él, una madre negra con una cara y dos manos aparece de la sílaba semilla suprema y no nacida. En la [mano] derecha sostiene una daga cortante con gran temor. En la izquierda tiene un vaso de loto. En la que no es la mano derecha [está] la vara de khatvamga. La parte inferior del cuerpo está envuelta en la piel de un tigre. De pie con la [pierna] izquierda extendida sobre la fuerza vital [demonio] que ha aparecido. Cabello dorado erguido, adornado con cinco mudras. Adornado con una guirnalda de calaveras y cenizas.
Después de esto, aparece el jnanasattva. Realiza la ofrenda de las seis ayatanas, cuerpo, palabra y mente, y el néctar de la iniciación.
oṁ āḥ aṁ hūṁ svāhā
Este era el mantra de repetición. [Más adelante:]
oṁ akāro mukhaṁ sarva dharmā ṇāṁ ādya ṇutpanna tvāta
oṁ āḥ hūṁ phaṭ svāhā
Ese es el mantra de torma.
En el centro de la diosa resplandece la luna llena.
[En ella aparece] la sílaba oṁ, la esencia misma de las cinco sabidurías primordiales, la causa del ser y del nirvana, que se llama «Realidad Suprema y Existencia Cíclica.» Si uno se da cuenta de que es [simbólica de] la realidad suprema, el nirvana y la existencia cíclica, entonces puede decir «nirvana» sobre ella.
Una cosa tan rara y preciosa está libre de ataduras porque no entra en contacto [con nada]. Sólo cuando un aspecto entra en contacto con otro aparece la conexión. Los guru-gurus dicen que tal es el aspecto de la existencia cíclica.
Así se completa la práctica de la heroína única que posee el origen y la culminación. Compilado por Acharya Punyarahula.
Traducido por el preceptor indio Prajnya-indra-ruchi y el monje Shakya Yeshe.
Traducido por Karma Paljor (O.E. Filippov).