Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
kurukullā-sādhana
La práctica del Kurukulla
Oṁ! ¡Me postro ante la Bendita Noble Diosa Tara!
Todo el mundo elimina primero los impedimentos estando con las piernas [medio] cruzadas en la postura del bodhisattva.
Tal es tal mantra:
oṁ amṛiti hūṁ phaṭ svāhā
Entonces, cuando te concentres en los Iluminados y bodhisattvas [que están] en el centro del espacio celestial, dirígete inmediatamente al Refugio:
oṁ ratna trayaṁ smaśara naṁ kritva
oṁ svabhāva śuddhaḥ sarva dharmāḥ svabhāva śudho haṁ
oṁ śūnyatā jñāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Entonces de la sílaba paṁ [aparece] un loto. De la sílaba a en ella [surge] el disco de la luna. De la sílaba tāṁ formada allí [surge] utpala. Después de eso realizar la invitación:
oṁ bhagavati samaya śvare sarva uttama tita jaḥ adhiṣṭha naṁ mi kuru svāhā
Entonces de la sílaba paṁ [aparece] un loto. De la sílaba a en ella [surge] el disco de la luna. De la sílaba tāṁ formada allí [surge] utpala. Después de eso realizar la invitación:
oṁ bhagavati samaya śvare sarva uttama tita jaḥ adhiṣṭha naṁ mi kuru svāhā.
Después [aparece] el Bendito, con tres semblantes y seis brazos. Los semblantes derecho, izquierdo y principal son oscuro, amarillo y rojo. En la primera de sus manos derechas sostiene un signo de chakra blanco para otorgar intrepidez. En la segunda tiene una flecha. En la tercera, un gancho de hierro. En la primera de las manos izquierdas lleva un utpala rojo y un manojo de joyas. En la segunda, un arco. En la tercera, un arnés. El cuerpo de color rojo está de pie sobre un asiento de loto rojo. Posee la tiara de los cinco Tathagatas. Sobre el cuerpo [están] todas las joyas.
En la dirección este está Prasanna-tara. En la dirección sur, Nesanna-Tara. En la dirección occidental, Deepa-Tara. En la dirección norte, Karna-Tara. En la dirección del fuego, Mani Tara. En la dirección libre de la verdad, Jaya-Tara. En la dirección del viento, Gauri-Tara. En la dirección del poder, Vira-Tara. Todas ellas con cuatro manos, en las que se manifiesta el [mudra] de la entrega suprema, sostienen un utpal, una flecha y un arco. Con un cuerpo de color rojo, están sentados en un asiento de loto rojo. Poseen la tiara de los cinco Tathagatas. Sus cuerpos están adornados con todos los ornamentos.
Sus mantras son:
oṁ kurukulle hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ pra sanna tāri hūṁ hri svāhā
oṁ ne sanna tāri hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ dīpa tāri hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ karṇa tāri hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ maṇi tā ri hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ jaya tāri hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ gaurī tāri hūṁ hrīṁ svāhā
oṁ vīra tāri hūṁ hrīṁ svāhā
En la puerta en dirección este está Vajra-vatīli, cuyos colmillos sonríen. Su semblante es volátil y posee atributos aceptables para la intimidación. En sus cuatro manos sostiene una flecha, un arco, un gancho de hierro con un vajra y un laúd con un arnés. Posee la diadema de Akshobhya.
En la puerta sur está Vajra-gandhari. Su semblante es severo. Tiene el pelo retorcido. Su vientre está inclinado hacia abajo. Cuatro manos sostienen un vajra, una campana, un gancho de hierro y un arnés. Posee la diadema de Ratnasambhava.
En la puerta occidental está Aparijita. La cabellera surge hacia arriba. El abdomen está caído. En las cuatro manos [muestra el mudra de] un escorpión, sostiene un gancho de hierro y un arnés. Posee la diadema de Amitabha.
En la puerta norte está Ekajata. El cabello surge hacia arriba. El abdomen cuelga hacia abajo. En las cuatro manos sostiene un martillo, un vajra, un hacha y un arnés. Posee una diadema de Amoghasiddhi. Permanece de pie con la pierna derecha extendida y la izquierda recogida. Los cuatro guardianes de la puerta, con cuerpos de color rojo, están sentados sobre un asiento de loto.
Sus mantras son:
oṁ vajra vatili hūṁ phaṭ
oṁ vajra ghandhari hūṁ phaṭ
oṁ vajra aparījita hūṁ phaṭ
oṁ vajra ekajaṭā hūṁ phaṭ
oṁ ārya avalokiteśvarāya bodhisatvāya mahā satvāya mahā kāruṇikāya tadyathā oṁ āgaccha āgaccha bhagavati tāri ātya bali kite śvara satyena svāhā
Repetido siete veces sobre incienso con incienso, realiza la invitación.
namaḥ ārya avalokiteśwarāya tadyathā oṁ sori sora vate hera hera svāhā
Ese es el mantra para el agua.
namaḥ ārya avalokiteśvarāya tadyathā oṁ tari tari vati sarva caturtha sādhane tiṣṭha tiṣṭha yad karyāṁ siddhi me kuru svāhā
El mantra para las flores.
namaḥ ārya avalokiteśvarāya tadyathā megha megha svāri doga svā kuru kuru bhara bhara svāhā
El mantra del incienso.
namaḥ ārya avalokiteśvarāya tadyathā oṁ bokka bokka bha mane jvāla jāla dīpa svāhā
Ese era el mantra de la lámpara de aceite.
namaḥ ārya avalokiteśvarāya tadyathā oṁ hara hara horu horu gandha vasani svāhā
Mantra de los sabores.
namaḥ ārya avalokiteśvarāya tadyathā oṁ svabhāva diha diha kuru kuru de śaṁ baliṁ hūṁ phaṭ svāhā
Torma mantra.
namaḥ ārya avalokiteśvarāya tadyathā here here hara hara sarva satva kāruṇi śīghraṁ āgaccha devatā bhagavān ātya avaloketeśvara samaya manu smarana svāhā
Una vez unidas las palmas de la flor, realizar la introducción al torma.
El mantra de la súplica por venir:
oṁ pra sanna ne spana prati pra karana mane jaya gure sa vire tara vetale gandha resa vajra hasta aparājita ekajāṭaṁ nama miḥ oṁ tara tara ṇe hūṁ hara hara svāhā
Una vez unidas las palmas de la flor, realizar la introducción al torma.
El mantra de la súplica por venir:
oṁ pra sanna ne spana prati pra karana mane jaya gure sa vire tara vetale gandha resa vajra hasta aparājita ekajāṭaṁ nama miḥ oṁ tara tara ṇe hūṁ hara hara svāhā.
Repite veintiuna veces con la mano izquierda sobre la arcilla con los cuernos del mejor toro. Si al hacerlo soplas, someterás.
Así se completa la práctica del Bendito Kurukulla.
Traducido por Pandita Bimpa y el traductor Jonnu O.
Traducido por Karma Paljor (Filippov O.E.).