Seleccione su idioma

197. Instrucciones orales sobre el Yoga de las Seis Ramas

Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ṣaḍaṅga-yoga-upadeśa

Instrucciones orales sobre el Yoga de las Seis Ramas

     ¡Me postro ante el glorioso y maravilloso Gran Gozo! Me postro ante el cuerpo de la Gran Beatitud.
     Expondré los preceptos orales sobre los seis yogas.
     Por el bien de la práctica del gran Vajradhara, después de adquirir las cuatro iniciaciones por un practicante, permanece en un lugar apartado en un asiento de acuerdo con [la práctica de] devata. Realiza allí la meditación de los seis yogas.
     Primero [seguir] la disolución del individuo. Primero [realizar] de noche, después de día. Cuando no hay apertura, [estar] dentro de lo que está cubierto por el techo. Cuando el Monte Meru se eleva, los cuatro continentes se reúnen. Cuando se eleva, vibran las lenguas de aumento del Sol y de la Luna. Por el vajra común el mar es destruido. El gran prana de arriba golpea el [prana] de abajo.
     Esto se llama la Formación del cuerpo. Por medio de esto los pranas interiores son atados. Realiza [la formación de] la mirada del gran ushnisha. Debido a permanecer en el orgullo de la deidad, mira hacia el espacio celestial, estando atado al espacio. Surgirán los cinco signos como el humo, etc. Aparecerán como comprensión del vacío. Por la mañana, mira hacia el oeste. No realices la meditación por la tarde. Debido a la atadura, que se realiza de forma similar a la mostrada anteriormente, mira de forma no conceptual al espacio exterior. Surgen los seis signos, como una llamarada, etc. [Aparecen los signos de la realización, flotar en el espacio, etc.
     Si uno se sumerge en la disolución del individuo, [alcanzará] la bendición de todos los mantras.
     Para alcanzar la estabilidad en la vacuidad, medita en inmersión meditativa como la mostrada anteriormente. Medita en la vacuidad mientras miras con tus ojos al espacio. A través de la habituación, surgirán la sabiduría, la comprensión, la práctica, el gozo y la dicha. De este modo, las cinco clases de clarividencia surgirán como signos. Si uno entra en equilibrio en inmersión meditativa, alcanzará las cinco clarividencias. Esta será la causa de la realización-guía, la [concentración] unidireccional y demás.
     Estas dos son virtuosas al principio y forman el fundamento de la visión de la vacuidad.
     Para establecer el aumento de la bienaventuranza en la vacuidad, mediante el control de la fuerza vital somete el prana. Utiliza la mirada del néctar-amrita burbujeante. Cuando el aliento entre dentro de los canales, comienza a realizar la recitación vajra. Si surge una dicha especial debido a esto, entonces realiza el yoga del calor-chandali. Si no surge un gozo especial, realiza el yoga de la sabiduría del sello. [Entonces] la mente y el cuerpo definitivamente [aparecerán] en gran dicha. Uno verá al Iluminado y a las dakinis. Surgirán la motivación y la predicción. Forma nueve, como entrar en el vaso-vaso [en la respiración] y así sucesivamente. Cuando haya certeza en el control de la fuerza vital, verás los aspectos de los bodhisattvas, etc.
     Para establecer la estabilidad en esto, medita en agarrar-sostener. Medita en sostener y llevar el prana, etc., al centro de los cuatro chakras. También surgirán signos en el cuerpo, etc. Aparecerán nueve como permanecer en el jarrón, etc. Mediante el poder de la permanencia constante, uno se sumergirá verdaderamente en Vajrasattva.
     Estos dos son los virtuosos del medio.
     Para formar la firmeza en la inseparabilidad de la dicha y la vacuidad, practica la meditación del recuerdo subsiguiente. Medita en [la unicidad de] la dicha y la vacuidad, firme en los cuatro lugares. A través de la habituación especial permanecerás estable cuando la mirada del Iluminado no cambie. Verás en el cuerpo la emanación de luz y sambhogakaya. Si te sumerges en el equilibrio en el recuerdo subsiguiente, surgirá un mandala de luz. El cuerpo es comprendido en el recuerdo subsiguiente y así sucesivamente.
     Para formar estabilidad en él, practica la meditación samadhi. Realiza la habituación completa en la esencia de la inseparabilidad de la dicha y la vacuidad. La [unicidad] de la dicha y la vacuidad, etc., surgirá en todas partes. Los nueve, como la realización espontánea, etc., aparecerán. Sólo mediante la sumisión y la transformación del samadhi se purificarán todos los velos.
     Estos dos son virtuosos en su realización.
     Mediante la habituación a tal práctica en esta vida se alcanzará [el estado de] Iluminado. Y hasta que lo alcances, medita en los seis yogas. Estos son los preceptos orales que están libres de pasión. Aquel que posea pasión compréndalo como los otros seis yogas.
     Que a través de la virtud de realizar esto - yo y otros alcancemos el nivel del gran Vajradhara.
     Así concluyen las instrucciones orales de Chelupa sobre los yogas de las seis ramas.
     Traducido por Pandita Samantashri y el traductor Ra Chhorab.
     Traducido por Karma Paljor (O.E. Filippov).

No module Published on Offcanvas position
window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-9S7DH7SH2G');
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.