Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
jambhala-sādhana
Práctica de Jambhala
¡Me postro ante el noble y bendito Avalokiteshvara! ¡Me postro ante el bodhisattva Jambhala!
Si aquellos que desean joyas desean meditar, realicen los rituales de acuerdo con lo explicado anteriormente. Cuando uno lo hace, en otro [lugar aparece] una semilla-slog, la tercera de la tercera [fila de sílabas], de color amarillo, aprisionada por un bindu y adornada con la mitad de la luna. El protector que aparece desde allí es Jambhala con un semblante y dos manos. La derecha sostiene un vījapuri [vījapūri]. La izquierda sostiene una mangosta que hace llover joyas. Posee la diadema de los cinco Iluminados. Ambos pies presionan el gran tesoro que posee la cabeza de loto y la cabeza de concha. La lluvia de joyas, etc., cae a cántaros. Imagínalo en la misma dirección que tu propia casa.
Una guirnalda de utpalas azules mira hacia abajo, adornada con todas las joyas. Medita en ti mismo como Jambhala.
Luego [compón] un mudra. Cuando compongas las palmas de tus manos con el espacio vacío [dentro], haz un mudra cuando los terceros nudillos de los dedos medios estén separados. Con este mudra toca el corazón, el entrecejo en medio de la frente, el cuello y la parte superior de la cabeza. Y realizar la recitación mientras se hace:
oṁ jaṁbhala jalendrāya svāhā
Con esto, ofrezca ciento ocho veces la porción para el otorgamiento de agua. Cuando también hayas hecho las ofrendas, realiza la recitación. Entonces indudablemente aparece como el gran señor de las joyas.
Así se completa la práctica del protector de Jambhala.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).