Seleccione su idioma

2578 La práctica del gran rey Kubera

Biblioteca - TengyurComentarios sobre los tantras

mahā-rāja-kubera-sādhana-nāma

La práctica del gran rey Kubera

    ¡Me postro ante el rey que restaura el cansancio!
    En primer lugar, una persona que posea [las cualidades de] un recipiente, en lugares completamente apartados, debe realizar el logro de Vajradhara. Luego, si desea la rápida [realización] de las acciones, debería realizar [la práctica de] los mensajeros de la Enseñanza. También purificar la propia corriente [de la mente] y permanecer en el séquito de la [deidad] principal.
    El método [es el siguiente]. Medita sobre la acumulación y lo inmensurable. Con claridad, llevar a cabo la defensa y [meditación] sobre la vacuidad.
    De la sílaba hūṁ sobre el asiento de loto, aparece un cuerpo sobre una estupa. Verde, con una cara y dos brazos. En la [mano] derecha está la estupa, que elimina lo venenoso. En la [mano] izquierda sostiene una mangosta que posee una joya. Cuando se invoca desde un lugar de la propia naturaleza, se realiza la dedicación y la bendición según el método. Una vez presentadas las ofrendas, recita el siguiente himno:
    ¡Oh gran rey que proteges la Enseñanza! ¡Con tus pasos manifiestas la realización de las metas! Alabo [al que posee] el [color] verde que otorga lo necesario y lo deseable, ¡sosteniendo una mangosta con una joya!
    Después de completar la etapa de gestación, realiza la recitación. Cuando poseas la estructura tripartita de un bodhisattva, emite y recoge rayos de luz, [ejercitando] el método de los chakras. Durante la práctica, no realices emisión y recolección. Lleva a cabo todo lo que esté de acuerdo con las instrucciones orales relativas al aferramiento, etc. No suprimas la emisión [de rayos de luz] hasta que surjan señales. Mantra:
    oṁ nīlāmbara dhara vajrapāṇi hūṁ hūṁ phaṭ
    oṁ vaiśravaṇāya yakṣa dhi pateye svāte a mukaṁ māraya phaṭ
    Sé firme en el compromiso de corazón y trae el torma.
    Luego, si se desea practicar [para] la propia corriente, llevar a cabo, como se ha mostrado antes, la reunión de acumulaciones, etc., para la [deidad] principal junto con la comitiva. En el centro del gran chakra está la [deidad] principal. En el frente, concibe un rey. Realiza el yoga y los actos de mando mediante las enseñanzas, etc. Realiza cualquier tipo de realización como agarrar, matar, etc. Realízalo como el yoga de las ruedas mágicas del yantra.
    Si uno desea llevar a cabo la práctica del yoga, realiza el origen de yaksha en el lado derecho. Cuando lo hagas, [cumple las diversas] clases de órdenes de la Enseñanza como un rey. Si uno desea realizar la manifestación de Sugata por el bien del rey de los Nagas separado de la izquierda, entonces en el loto a la izquierda del consorte sobre la base del ritual de tres partes o instantáneamente [imagina] un cuerpo de color blanco que posee un arnés de serpiente. Invoca al rey de los nagas que es como él y disuélvelo. Haz ofrendas, ejecuta un himno, [reza] con todo deseo, recitaciones [de mantras].
    Los nagas que atan el camino sagrado forman obstáculos a la práctica. Realiza primero mediante la pacificación la sumisión. Realiza, si no hay beneficio, actos de ira. Para matar, pon la forma en la abertura. Así se comprende el mantra para asir y matar.
    Mediante un arma o una [deidad] iracunda, se realiza la rotura en pedazos de los cuerpos y la matanza. Realiza también la quema de regalos. Realiza también el yoga de las ruedas mágicas del yantra. Realiza también la inducción de mamo. Si hay daño presente, entonces dibuja una forma en la corteza de abedul y realiza el agarre con rayos de luz.
    Luego entra en la gran tierra. Purifica la boca, ata las armas y llénala de cenizas. Comprender también según [lo que se muestra] más arriba [lo que está relacionado] con las grandes piedras, el veneno, etc. Además, asocia la eliminación y demás con los preceptos orales.
    Así concluye la práctica del rey Kubera, compuesta por el gran acharya Viravajra, que alcanzó siddhis.
    Fue solicitado favorablemente al eufónico rey, el gran gramático.  Y el traductor, el monje Shakya, Nyingma Gyaltshen Palzangpo, habiendo comprendido las pequeñas palabras del tratado, lo tradujo alegremente en el templo Pal Tharpei Ling. Fue traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).

 

No module Published on Offcanvas position
window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-9S7DH7SH2G');
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.