Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

bhṛikuṭī-sādhana
La práctica de Bhrikuti, que frunce el ceño
¡Me postro ante la noble Bhrikuti!
[Al realizar] aquí los rituales que se han proclamado anteriormente, [imagina que] de la sílaba amarilla bhṛi aparece [una deidad] con un cuerpo de color amarillo, un solo rostro, tres ojos y cuatro brazos, joven y juvenil. En las manos derechas [forma el mudra] de la dádiva suprema y sostiene un rosario para contar. En las manos izquierdas sostiene un bastón con un tridente y un cuenco para limosnas. Sellado por Amitabha. Imagina a la Bendita sentada en un asiento de loto y luna.
Una vez visualizada, forma el mudra. Extiende ambas manos. Presiona con los pulgares las uñas de los meñiques.
A continuación, recita el mantra:
oṁ bhṛikutī svāhā
ТAsí concluye la práctica de Bhrikuti.
Traducido por el lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

bhṛikuṭī-sādhana
La Práctica de Bhrikuti, Quien Frunce el Ceño
¡Me postro ante la noble Bhrikuti!
[Realizando] los rituales que se proclamaron anteriormente, aquí en tu propio corazón, en medio de la luna, [imagina] como una semilla la cuarta de la sexta [fila], la octava de la primera. [Una vez formada] se presiona con el símbolo de la vacuidad perfecta. La cabeza está adornada con una media luna.
De él surge Bhrikuti, de color amarillo y cuatro brazos. Apacible, lleva una diadema trenzada. Su mano derecha forma el mudra de otorgar lo supremo y sostiene un rosario para contar. Su mano izquierda sostiene un bastón y un cuenco de agua. Medita en lo que está en el asiento del loto y la luna.
Luego forma el mudra. Extendiendo ambos brazos, presiona los pulgares sobre los meñiques. Los dedos restantes aparecen como vajras. Este es el mudra de Bhrikuti.
Después, realiza la recitación del mantra:
oṁ bhṛiṁ svāhā
Así se completa la práctica de Bhrikuti.
Traducido por el lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

kurukullā-vaśya-upadeśa
Instrucciones Orales para Subyugar a Kurukulla
¡Me postro ante Kurukulla!
Medita en ti mismo como Kurukulla.
Después de sumergir al Nacido del Lago, que surgió de Tara, en aquel para quien se realiza la práctica, realiza la meditación para la embriaguez a través del deseo. Imagina que, al generar el agua de jnanasattva, el color rojo se captura en la coronilla de su cabeza. Si meditas tres veces entre sesiones a lo largo de siete días, sin duda caerá.
Así concluyen las instrucciones orales para subyugar a Kurukulla.
Traducido por el lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

kurukullā-sādhana
La práctica de Kurukulla
¡Me postro ante Kurukulla, la madre creadora del conocimiento!
Primero, siéntate completamente en un asiento firme. Tras meditar en el cuerpo de Kurukulla, comenzarás a subyugar a todos los seres vivos. En tu corazón hay un disco solar. Sobre él se encuentra la sílaba roja tāṁ. De ella emergen cinco [tipos] de rayos de luz y realizas ofrendas efectivas a los Tathagatas. Tras esto, con versos como "¡Me refugio en las Tres Joyas!", etc., realiza la confesión de las acciones dañinas, etc. Hecho esto, medita plenamente en la vacuidad. Luego [visualiza] un utpala rojo. Sobre él hay un disco solar. Sobre él hay una sílaba roja tāṁ. Cuando todo esto se haya perfeccionado, aparece el santo Kurukulla, con un cuerpo rojo y cuatro brazos. La mano derecha sostiene una flecha y [realiza] el mudra de la intrepidez. La mano izquierda sostiene un arco y un utpala. Se sienta con las piernas cruzadas en postura vajra. Medita en ti misma [como una diosa], vestida [con ropas] con mangas rojas desde arriba.
Abajo, visualiza a Kamadeva con su consorte. Luego, con meditación, realiza la recitación:
oṁ kurukulle svāhā
Así se completa la práctica de la madre del conocimiento, [Kurukulla].
Traducido por el lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ṣaḍ-bhuja-kurukullā-sādhana
La Práctica del Kurukulla de Seis Brazos
¡Me postro ante Kurukulla!
Primero, el mantra [debe] sentarse en un buen asiento. Con los rayos de luz de la semilla en el propio corazón [se debe] invocar al Bendito, a los Iluminados y a los bodhisattvas. [Tras invitarlos,] hacer ofrendas, tomar refugio, etc.
Luego visualiza [los fenómenos] como vacíos. Cuando bendices con el mantra, De la sílaba aṁ aparece el disco lunar. Visualiza [en él] la sílaba raṁ junto con una guirnalda de rayos de luz. Cuando esto se vuelva perfecto, contempla a la Bendita que crea el conocimiento [como emergiendo de él]. Ella está sentada con las piernas cruzadas en la [postura] vajra en un asiento de un loto rojo de ocho pétalos y el sol. Con seis brazos. Las dos primeras manos, a la derecha y a la izquierda, [hacen] el mudra del Conquistador de los Tres Mundos. Las segundas manos, a la derecha y a la izquierda, sostienen un gancho de hierro y un utpala rojo. Las dos manos restantes sostienen una flecha y un arco tensado desde la parte superior de la oreja. Se echan túnicas rojas sobre ellos. La cabeza está adornada con los cinco Tathagatas.
Medita perfectamente en la sílaba roja raṁ en el disco lunar en los estambres del utpala rojo en el corazón de aquel para quien se está realizando la práctica. [Él] también mora en el mandala del viento. Un gancho de hierro toca su corazón y lo captura. Tras capturarlo, entra en el corazón y, mediante una flecha con punta roja de utpala, es capturado una y otra vez. [Imaginando así,] realiza la repetición del mantra. El mantra para esto es:
oṁ kurukulle hrīḥ <nombre> - ¡que se someta a mí! -hoḥ svāhā
Luego, habiéndose sometido, visualicen a aquel para quien se está realizando la práctica, observen cómo cae a los pies e incítenlo a la acción. De esta manera, cualquiera puede someter incluso a Indra.
Así termina la práctica del de seis brazos, que actúa así.
Traducido por el lama Karma Paljor.
