Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
rakta-vajra-yoginī-sādhana
La práctica de la Vajrayoguini roja
Me postro ante Vajrayoguini.
Primero [en el centro] de la sílaba E [aparece la sílaba] paṁ. [De ella surge] un loto multicolor. De la sílaba raṁ roja formada en medio de ella [aparece] el disco del Sol. Imagina que desde arriba, desde la sílaba formada hūṁ [surge] el Bendito. Cuando lo hagas, haz ofrendas:
oṁ vajra yoginī hūṁ vajra puṣpaṁ pratīccha svāhā
Del mismo modo, en el pétalo oriental:
oṁ ḍākinī hūṁ vajra puṣpaṁ pratīccha svāhā
En el pétalo sur:
oṁ lāme hūṁ vajra puṣpāṁ pratīccha svāhā
En el pétalo occidental:
oṁ khaṇḍarohī hūṁ vajra puṣpaṁ pratīccha svāhā
En el pétalo del norte:
oṁ rūpinī hūṁ vajra puṣpaṁ pratīccha svāhā
Después de hacer ofrendas de esta manera, [realiza la siguiente] meditación.
Desnudo, con el cuerpo de color rojo, resplandecientes rayos de luz. Con un semblante y dos manos. En el semblante sostiene el pináculo del demonio-mara. Con tres ojos. Los ojos son redondos y rojos. Los ojos son redondos y rojos. Los colmillos sonríen y la lengua vacila. El pelo está suelto. De pie, con la pierna izquierda doblada sobre un asiento de cadáver. Joven, posee vestimenta femenina. Las piernas están decoradas con mallas, mitades de mallas, guirnaldas de pequeñas campanillas. Sonidos se propagan desde ellas. Adornada con seis sellos-mudras. En la mano izquierda sostiene un kapala y una vara-kkhvatanga. En su mano derecha sostiene un vajra y un cuchillo de corte. Posee una forma colérica. Un yogui en un cementerio, etc., debe meditar poseyendo misericordia. Si hay cierta ansiedad mientras se medita, llevar a cabo la repetición de mantras.
oṁ sarva buddha ḍākinīye vajra varṇanīye vajra vairocanīye hūṁ hūṁ hūṁ phaṭ phaṭ phaṭ svāhā
Ese es el mantra raíz.
oṁ sarva siddhiṁ pratīccha hrī hūṁ phaṭ svāhā
Ese es el camino del corazón.
oṁ vajra yogīnīye hūṁ phaṭ svāhā
Tal es el cerca del corazón.
oṁ vajra ḍākinīye heṁ hūṁ idaṁ baliṁ gṛihṇa gṛihṇa ha ha kha kha ja ja a a hūṁ ma ma siddhi pratīccha svāhā
Ese es el torma mantra.
El octavo día, el décimo o el decimocuarto, haz ofrendas en el cementerio, etc. Esto se convertirá en un lugar de grandes preceptos.
El glorioso señor de la ermita [recopiló] la práctica de las enseñanzas de la Vajrayoguini roja.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
śukla-vajra-yoginī-sādhana
Práctica de Vajrayoguini Blanca
Me postro ante Vajrayoguini!
Primero, todos [deben imaginar] en medio de la e-vaṁ [sílaba] paṁ. De ella [surge] un loto multicolor. En medio de él, de la sílaba blanca aṁ [aparece] el disco del Sol. Sobre él, de la sílaba blanca formada hūṁ [aparece] la Bendita Vajrayogini. Con un cuerpo de color blanco, desnudo, sin adornos, el cabello suelto. Con un solo semblante y dos manos. En la mano izquierda sostiene una vara-khvatanga y una kapala. En la mano derecha sostiene un vajr y un martillo. Golpeando con un pie, suprime la esfera de Indra. Bajo un pie suprime Mahabhairava y Kalaratri. Del semblante vierte constantemente néctar. Los tres ojos son redondos y rojos en el centro. Cambiantes, [manifiestan] una mirada feroz. Posee rizos iracundos en el entrecejo. Los colmillos están desnudos. Posee la forma de la ira perfecta. Realiza la meditación en el cementerio, etc. En caso de imperfecciones, realizar la recitación. Mantra para la recitación:
oṁ sarva buddha ḍākinīye vajra varṇanīye vajra vairocanī hūṁ hūṁ hūṁ phaṭ phaṭ phaṭ svāhā
Mantra enraizado:
oṁ vajra ḍākinī hrīḥ hūṁ phaṭ svāhā
De corazón cercano:
oṁ vajra yoginī hūṁ phaṭ svāhā
Mantra del corazón:
oṁ baṁ hūṁ
Del mismo modo [repetir] el mantra del torma:
oṁ vajra yoginī imaṁ baliṁ gṛihṇa gṛihṇa ru ru kha kha kha kha pheṁ pheṁ pheṁ pheṁ a a a a ma ma siddhi prayaccha hūṁ phaṭ svāhā
Realizar meditación y ofrendas el octavo día y el decimocuarto día.
Así concluye la práctica de la Vajrayoguini blanca, el texto del rey Indrabhuti.
Traducido por el maestro-gurú Vairochana.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
sarva-artha-siddhi-sādhana-nāma
La práctica de alcanzar todas las metas
Me postro ante Vajravarahi!
Esta práctica de alcanzar todas las metas se proclama a través del servicio cercano al gurú-gurú. Este yoga de las instrucciones orales secretas es aceptable para aquellos que poseen [el destino apropiado].
Aquí primero cada mantrik debe, mientras permanece en un lugar apartado, sentarse en un buen asiento en la dirección que sea armoniosa para la mente. En aras de permanecer mediante el compromiso de corazón y la protección del yo y del yoga, recitar el mantra de la pacificación completa de todos los impedimentos.
oṁ hrīḥ gha gha ghātaya ghātaya sarva duṣṭāna hūṁ phaṭ svāhā
A continuación, subir el torma. Debido a la realización de las acciones preliminares, realizar la meditación en el Bendito Vajravarāhi.
A continuación, medite en el triángulo rojo en el chakra en el centro de su propio abdomen. Una vez hecho esto, [visualiza] en medio de él un loto rojo con cuatro pétalos. En medio de él [está] un cadáver y el disco del Sol. Encima de ellos se ve la sílaba roja hrī, que arde como el fuego de la era.
Después se forma una sílaba semilla. De ella aparece Vajravarārāhi de color rojo como un sindhura. Está de pie con los pies, con el derecho enderezado, sobre el loto, el espíritu hambriento y el disco del Sol. Subiendo hacia arriba hay pelos, pelos [en el cuerpo], pelos en la parte superior del abdomen. Adornado en la parte superior de la frente con cinco calaveras. El cuerpo está adornado con una guirnalda de cabezas. Bello en cinco sellos-mudras. Con un semblante y tres ojos. Rostro con cejas dibujadas hacia abajo. Posee luz vajra y una lengua móvil. Desnuda, con cuatro brazos. En sus manos derechas sostiene un vajr y un gancho de hierro vajr. En sus manos izquierdas sostiene un kapala, una vara-kkhvatanga, [hace el mudra de] un escorpión y sostiene un arnés. Obesa con el vientre colgante. Se presenta como llena, lo que es difícil de soportar para todos los que poseen veneno. Lleva a cabo la meditación sobre tal [deidad] que aparece como similar con la propia naturaleza de la [diosa] iracunda.
Agarrando entonces a la diosa de la sabiduría primordial, [colócala] en la parte superior [de la cabeza] de acuerdo con el ritual. Habiendo realizado adecuadamente las ofrendas, realiza la recitación del mantra para el tiempo de aproximación con la mente que está en equilibrio:
oṁ vajra vārāhī āveśaya sarva duṣṭāṁ hrī svāhā
Realizar la recitación del mantra secreto que reside en el chakra triangular, hacer ofrendas y ritual de meditación. Mediante cien mil recitaciones [alcanzar] la realización, de la que no cabe duda. Ante la imagen, etc., haz una ofrenda de incienso en polvo con gran carne, estando en equilibrio por medio de este mantra.
oṁ āḥ hrīṁ hūṁ hūṁ haḥ haḥ
Pronúncialo veintiuna veces. Y no debes ofrecer ningún otro incienso.
oṁ hriṁ haṁ haṁ he he ha ha hi hi pheṁ pheṁ pheṁ
Recitar en voz alta este mantra. Realiza la ofrenda torma a medianoche junto con los cinco objetos de ofrenda. Mediante esta ofrenda torma manifestarás constantemente la pacificación del demonio-māra, etc. Si realizas ofrendas sobre la base del sacramento, que está de acuerdo con el consejo, alcanzarás la realización de Vajrayogini. Habiendo realizado un acercamiento de este tipo, uno realizará todo lo que está de acuerdo con el consejo, poseyendo la pureza de la acumulación mientras alcanza el logro real-siddhi. Si uno lo hace así, no habrá otra bendición que la yoguini.
La práctica de alcanzar todas las metas fue recopilada por el acharya, el sabio que alcanzó siddhi, Avdhutipa.
Traducido por el acharya nepalí Bharendraruchi y el traductor Loden Sherab.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
śrī-vajra-yoginī-homa-vidhi
Ritual de quema de ofrendas a Vajrayoguini
Me postro ante la gloriosa Vajravarahi!
En primer lugar, cualquiera, debido a manifestarse como la gloriosa Vajrayoguini, aparece como un yogui que desea realizar el acto de quemar ofrendas para la recolección de acciones, tanto mundanas como trascendentes, y la consecución del logro real-siddhi. El mantrik debe cavar desde abajo un agujero en forma de triángulo dividido en dos partes para la quema. Debe componerlo, rodeando el exterior, con aquello que posea el color rojo. Cuando lo haya hecho, sea, según la forma de mirar hacia el oeste, etc. Llevar los cinco objetos para ser ofrecidos. En el hogar para la quema, realizar la quema. Establecido esto, [imagina a la diosa de color rojo apareciendo] a partir de la sílaba semilla raṁ. Presenta las píldoras, el cuenco de agua, el regalo de la intrepidez, el bastón y el rosario para contar. Sosteniéndolo en las manos, realiza la meditación.
A continuación, realiza la atracción de jnyanasattva, etc. Hecho esto, realiza verdaderamente las ofrendas. Habiendo puesto la sílaba raṁ en la punta de su lengua, [toma] sobstanti como los cinco néctares, etc., y sustancias mundanas.
oṁ agne devatā svāhā
Habiendo realizado la quema de los dones con este mantra, ofrecer la cuchara llena con este mantra. Luego, en el mandala de la deidad del fuego, usando el mantra de la esencia de la sabiduría original de la suprema realidad-yo, haz todo con fe al chakra restante del mandala. Una vez hecho esto, realiza las subnrmaciones, etc., del mandala. A través de sustancias como los cinco néctares, etc., quemar los regalos con mantras para las diosas o deidades.
Sustancias a quemar para la pacificación: aceite, etc. Para el engrandecimiento: dulces. Para el sometimiento: aceite y sal. Enfado: caliente, blanco, etc. Forma para la pacificación: blanco. Para aumento se dice del amarillo. Para la sumisión se dice del rojo. En el caso de la cólera: se sabe especialmente del negro.
Al obtener siddhi, meditar sobre el aspecto con el color rojo. Una vez hecho esto, trae el chakra del mandala a tu propio cuerpo. Una vez hecho esto, haz subir el torma. Como camino hacia el chakra de la acumulación, haz ofrendas que trasciendan lo mundano. Una vez hecho esto, disolver el logro real-siddhis que uno desea claramente para sí mismo.
Con vigor, perseguir diligentemente esta quema de dones que no se lleva a cabo en las enseñanzas. A través de esto, actúa encubiertamente.
Entonces no confíes en otros logros como la causa de la aparición de logros-siddhis válidos. A través de la fe verdadera uno se dará cuenta de la conexión después. El mantra que es como la joya del cumplimiento del deseo se aclara para aquellos que poseen fe y desean el Mahamudra.
El ritual de la quema secreta de los dones manifestados de la gloriosa Vajrayoguini fue compuesto por Sangye Jin, el sobrino que fue otorgado por el Victorioso para el discípulo del gran acharya Paindapatika. Traducido por el pandita nepalí Bharendraruchi y el traductor tibetano Loden Sherab.
¡Que todos los seres alcancen [el nivel del] Iluminado!
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
kūrmapāda-siddhi-sādhana
La práctica de Kurmapada
Me postro ante la gloriosa Vajrayoguini!
Cada yogui, [estando] en reclusión en un cementerio, etc., debe construir los cimientos de Vajrayoguini, colocar ofrendas, torma, etc., y hacer un buen asiento.
Que, descartando las causas de la vacilación, permanezca en un buen asiento. Completa los rituales preliminares. Con firme confianza en la concentración de la mente en el objeto que se manifiesta exteriormente, [está] en segundo lugar su propia esencia, el loto, el tesoro que forma la conciencia. Con un gran tajo en el centro, suprime la piel con gran fuerza. Posee un sello de ojos que son de color como un pájaro del monte Meru. Sostiene una daga cortante y llena la niraja con una boquilla. De pie sobre una tortuga, [posee] un cuerpo adornado en la cabeza con calaveras. Obeso, con un semblante ligeramente sonriente. [Manifiesta las tres firmezas de la mente en una deidad que sea así. Concéntrate en una deidad del tamaño de un grano de mostaza en la punta de la nariz. También hazlo consistentemente igual al espacio celestial que es invisible. Habiendo así manifestado claridad, el yogi verá siddhis. Habiendo completado la sesión [de meditación], haz ofrendas, ofrece torma, realiza recitaciones, haz ofrendas de mérito y todas las demás cosas que permanezcan como buenas.
Así se completan los preceptos del defensor.
Traducido y verificado sobre la base de las instrucciones del Pandita indio Anandakara por el traductor Chal, Chhokyi Zangpo.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).