Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

caṇḍa-mahā-roṣaṇa-sādhana
Práctica de Chandamaharoshana
¡Me postro ante Chandamaharoshana!
Debido a los rituales enunciados anteriormente, medita aquí en la vacuidad. Hecho esto, entonces [visualiza que de él surge] un loto blanco. En él está la sílaba negra hūṁ en el Sol. Cuando se transforma completamente, [se convierte en] el Bendito Chandamaharoshana, como una flor de lino. Inasequible a los demás, con un solo semblante y dos manos. Mira oblicuamente, con los colmillos apretados. Con gran semblante intolerable. Posee el adorno de una diadema enjoyada. Los colmillos muerden el labio inferior. Adornado con una guirnalda de cabezas. Ambos ojos son rojos. La mano derecha sostiene una espada, la izquierda está en el corazón [hace un mudra] escorpión, [sosteniendo] un arnés. Bandolera de serpiente blanca. Posee una falda de piel de tigre. Adornado con ornamentos de diversas joyas. El pie izquierdo está en contacto con el suelo. La pierna derecha está ligeramente levantada. Visualízate plenamente poseyendo una guirnalda de rayos de sol.
Habiendo meditado previamente en samayasattva y jnyanasattva, visualiza a Akshobhya como el ornamento de la parte superior de la cabeza.
Luego [sigue] el mantra para la recitación:
oṁ caṇḍa mahā roṣaṇa hūṁ phaṭ
Así se completa la práctica de Chandamaharoshana.
Traducido por Lama Dhondup Dorje Tulku.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ārya-khadiravaṇī-tārā-sādhana
La práctica del noble Khadiravani-Tara
¡Me postro ante la noble Tara!
De acuerdo con [lo mostrado] anteriormente, realiza la meditación en el nivel absoluto de la vacuidad. Una vez hecho esto, [visualiza] la semilla de tāṁ. Cuando se hace perfecta, la semilla de tāṁ [aparece] en medio del utpal. Cuando se vuelve perfecta, [se convierte] en un cuerpo de color verde adornado sobre la cabeza de Amoghasiddha. En la mano derecha compone el [mudra] de otorgamiento del supremo y con la izquierda sostiene el utpala. Ashoka-Marichi y Ekajati están a derecha e izquierda. Jóvenes, hermosos, poseen joyas. Imagina que Khadiravana tiene la realización de las metas de varios seres. Hazte uno con el jnanasattva [y habla]:
oṁ tāre tuttāre ture svāhā
Cuando uno recita tal mantra, por medio de la mente [que realiza] la talidad, uno morará en la felicidad correspondiente.
Esta es la culminación de la práctica de Khadiravani-Tara, proclamada por el Perfecto Iluminado.
Traducido por Lama Dhondup Dorje Tulku.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

mahā-tārā-sādhana
La práctica de Maha Tara, la gran Tara
¡Me postro ante la noble Tara!
Primero [imagina que] en tu propio corazón, en medio de la Luna, está la sílaba tāṁ. De ella surgen perfectos rayos de luz. [Imagina que] de ellos [surgen] maestros-gurús, Iluminados y bodhisattvas. Hazles realmente ofrendas externas e internas. Una vez hecho esto, haz ofrendas insuperables ante ellos.
Luego medita en la vacuidad:
oṁ svabhāva śuddhaḥ sarva dharmāḥ svabhāva śuddho haṁ
Di esto. Entonces de la sílaba tāṁ surge un utpala blanco en la luna. Sobre ella está la sílaba tāṁ. De esta sílaba surge Tara de color azul. La derecha de las dos manos [hace el mudra] de otorgar lo supremo. La izquierda sostiene el utpala junto con el retoño. Adornada con todos los ornamentos. Se sienta con las piernas cruzadas sobre un asiento de loto y luna. Medita así.
Juntando las palmas de las manos, con ambos dedos índices, presiona los dedos centrales. Con los pulgares, toca la flor de loto. Este es el mudra del utpal abierto. Después:
oṁ tāre tuttāre ture svāhā
Di este mantra.
Este es el final de la práctica de la gran Tara.
Traducido por Lama Dhondup Dorje Tulku.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

varada-tārā-sādhana
La práctica de Varada-Tara, que da la suprema
¡Me postro ante la noble Tara!
De acuerdo con [lo mostrado] anteriormente, medita en el nivel absoluto de la vacuidad. Hecho esto, [imagina que] de la sílaba paṁ aparece un loto multicolor. En medio de él, de la sílaba aṁ aparece la luna. Sobre él, a partir de la sílaba verde tāṁ, aparece Tara con un cuerpo de color verde. Está adornada con todos los ornamentos. En su mano izquierda sostiene un utpala. Con su mano derecha hace [el mudra] de otorgar lo supremo. Se sienta con las piernas medio cruzadas.
En el lado derecho [está] Ashoka-Marichya de color amarillo, poseyendo una diadema de varias joyas. En sus manos izquierda y derecha sostiene una rama del árbol de Ashoka y vakuli [vakuli]. Parecida a ella, en dirección opuesta a su mano izquierda, está Mahamayuri. Sostiene una pluma de pavo real y un tambor.
En el lado izquierdo está Ekajrati, pequeña y negra. Sostiene prendas hechas con la piel de un tigre. Tiene tres ojos y los colmillos apretados. Cabello castaño ondulante. Lleva un cuchillo y una boquilla.
Asimismo [a la derecha está] el noble Janguli de color verde. En las manos izquierda y derecha sostiene una serpiente negra y un tambor. Medita de esta manera.
Meditando así, realiza la recitación del mantra estando relajado.
oṁ tāre tuttāre ture svāhā
Así se completa la práctica de Tara, la dadora de lo supremo.
Traducido por Lama Dhondup Dorje Tulku.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

vaśya-tārā-sādhana
La práctica de Vashya Tara, que realiza el sometimiento
¡Me postro ante la noble Tara!
Imagina que de la sílaba tāṁ surge utpala, presionada en el centro por la sílaba tāṁ. Cuando se perfecciona, aparece de él la noble Tara con un cuerpo de color verde. La mano izquierda sostiene el utpala. La derecha compone el [mudra] de otorgar lo supremo. Sentado en un buen asiento. La cabeza está adornada con Amoghasiddhi.
Habiéndose presentado así, haz uno del mismo sabor con el jnanasattva.
oṁ tāre tuttāre ture — ¡Que <nombre> esté subordinado a <nombre>! - svāhā
Al decir esto, realiza la recitación contable mostrada arriba, junto con el nombre de aquel para quien se está realizando la práctica. E incluso si no hay señales, como una flecha, etc., ata la faja utpala de aquel para quien se está realizando la práctica. Con la acumulación de luz de tu propio cuerpo, llena su cuerpo. De esta manera estarás en el estado de realización de tu propia sumisión.
Así se completa la práctica de Vashya-Tara, la práctica de la sumisión, que compuso Acharya Vajra-angkura.
Traducido por Lama Dhondup Dorje Tulku.
