Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
mahā-rāja-vaiśravaṇa-sādhana
La práctica del gran rey Vaishravana
¡Me postro ante el glorioso Vajrapani!
¡Señor de las joyas, que posee un precioso tesoro! ¡Señor de todos los poseedores de joyas entre todos los yakshas! Vaishravana, ¡el rey que protege la dirección norte! ¡Me postro ante ti, que concedes siddhis supremos!
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
mahā-rāja-kubera-sādhana-nāma
La práctica del gran rey Kubera
¡Me postro ante el rey que restaura el cansancio!
En primer lugar, una persona que posea [las cualidades de] un recipiente, en lugares completamente apartados, debe realizar el logro de Vajradhara. Luego, si desea la rápida [realización] de las acciones, debería realizar [la práctica de] los mensajeros de la Enseñanza. También purificar la propia corriente [de la mente] y permanecer en el séquito de la [deidad] principal.
El método [es el siguiente]. Medita sobre la acumulación y lo inmensurable. Con claridad, llevar a cabo la defensa y [meditación] sobre la vacuidad.
De la sílaba hūṁ sobre el asiento de loto, aparece un cuerpo sobre una estupa. Verde, con una cara y dos brazos. En la [mano] derecha está la estupa, que elimina lo venenoso. En la [mano] izquierda sostiene una mangosta que posee una joya. Cuando se invoca desde un lugar de la propia naturaleza, se realiza la dedicación y la bendición según el método. Una vez presentadas las ofrendas, recita el siguiente himno:
¡Oh gran rey que proteges la Enseñanza! ¡Con tus pasos manifiestas la realización de las metas! Alabo [al que posee] el [color] verde que otorga lo necesario y lo deseable, ¡sosteniendo una mangosta con una joya!
Después de completar la etapa de gestación, realiza la recitación. Cuando poseas la estructura tripartita de un bodhisattva, emite y recoge rayos de luz, [ejercitando] el método de los chakras. Durante la práctica, no realices emisión y recolección. Lleva a cabo todo lo que esté de acuerdo con las instrucciones orales relativas al aferramiento, etc. No suprimas la emisión [de rayos de luz] hasta que surjan señales. Mantra:
oṁ nīlāmbara dhara vajrapāṇi hūṁ hūṁ phaṭ
oṁ vaiśravaṇāya yakṣa dhi pateye svāte a mukaṁ māraya phaṭ
Sé firme en el compromiso de corazón y trae el torma.
Luego, si se desea practicar [para] la propia corriente, llevar a cabo, como se ha mostrado antes, la reunión de acumulaciones, etc., para la [deidad] principal junto con la comitiva. En el centro del gran chakra está la [deidad] principal. En el frente, concibe un rey. Realiza el yoga y los actos de mando mediante las enseñanzas, etc. Realiza cualquier tipo de realización como agarrar, matar, etc. Realízalo como el yoga de las ruedas mágicas del yantra.
Si uno desea llevar a cabo la práctica del yoga, realiza el origen de yaksha en el lado derecho. Cuando lo hagas, [cumple las diversas] clases de órdenes de la Enseñanza como un rey. Si uno desea realizar la manifestación de Sugata por el bien del rey de los Nagas separado de la izquierda, entonces en el loto a la izquierda del consorte sobre la base del ritual de tres partes o instantáneamente [imagina] un cuerpo de color blanco que posee un arnés de serpiente. Invoca al rey de los nagas que es como él y disuélvelo. Haz ofrendas, ejecuta un himno, [reza] con todo deseo, recitaciones [de mantras].
Los nagas que atan el camino sagrado forman obstáculos a la práctica. Realiza primero mediante la pacificación la sumisión. Realiza, si no hay beneficio, actos de ira. Para matar, pon la forma en la abertura. Así se comprende el mantra para asir y matar.
Mediante un arma o una [deidad] iracunda, se realiza la rotura en pedazos de los cuerpos y la matanza. Realiza también la quema de regalos. Realiza también el yoga de las ruedas mágicas del yantra. Realiza también la inducción de mamo. Si hay daño presente, entonces dibuja una forma en la corteza de abedul y realiza el agarre con rayos de luz.
Luego entra en la gran tierra. Purifica la boca, ata las armas y llénala de cenizas. Comprender también según [lo que se muestra] más arriba [lo que está relacionado] con las grandes piedras, el veneno, etc. Además, asocia la eliminación y demás con los preceptos orales.
Así concluye la práctica del rey Kubera, compuesta por el gran acharya Viravajra, que alcanzó siddhis.
Fue solicitado favorablemente al eufónico rey, el gran gramático. Y el traductor, el monje Shakya, Nyingma Gyaltshen Palzangpo, habiendo comprendido las pequeñas palabras del tratado, lo tradujo alegremente en el templo Pal Tharpei Ling. Fue traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
vaiśravaṇa-sādhana-nāma
Práctica Vaishravana
¡Me postro ante el Bendito Ratnabahu!
¡Bodhisattva Ratnabahu! Habiendo contemplado los objetivos de todos los seres, realizó la oración-deseo al hijo del rishi Bahushrutrikar y a la diosa Srivrittabhadri. Con esto completó completamente los pensamientos de los seres.
¡Oh bendito dios de los dioses, a quien honran los dioses, que desean la riqueza de los dioses! ¡A ti te alabo!
Compuso su práctica. En el chakra del ser que surge de la sílaba bhrūṁ, [surge una manifestación,] adornada con cinco rugidos y calor extremo. Desde arriba posee la vocal y la última consonante. Rayos de luz son emitidos y reunidos. Al darse cuenta de los propósitos de los seres, de su propio atributo surge la [deidad] principal, Vajrapani, que se representa majestuosa y de color amarillo verdoso. Sobre la base de las siete acumulaciones de mérito espiritual, el nivel absoluto y la vacuidad [aparece] la propia naturaleza del esposo como la esencia del cuerpo, el habla y la mente. Entra en el jnanasattva, recibe la iniciación, bendice los tres lugares, engendra el vajr, que realiza la sumisión. Posee un vajr, una campana, diez tipos de joyas.
Habiendo engendrado las tres esferas [de la creación] como una deidad emitiendo y recogiendo rayos de luz, [imagina que uno] posee la consonante oṁ, la sílaba del agua y la tercera sílaba, la sílaba u del fuego de la tercera [sílaba]. El principio de la quinta [sílaba], la terminación de la cuarta, que está aprimida por la cuarta vocal. El gran feroz pisotea al dañino con una palabra.
El mantra con dos hūṁ y un phaṭ gira constantemente en el corazón del jefe [deidad]. Realiza la recitación en una corriente ininterrumpida con una mente unidireccional. Delante de él -del bhrūṁ- [surge] una estructura preciosa. Meditar así.
En el este - adornado con una columna de cristal. En el sur - de la joya de lapislázuli. En el oeste - de la raga de loto. En el norte - es hermoso con una columna de oro. En las cuatro esquinas hay nueve estructuras con tres niveles. Una estructura con tres palacios en el centro - posee un pináculo de buenas joyas raras. Está adornado con diez tipos [de joyas]. En medio de ella, de la sílaba que causa intimidación, [aparece un ser que] está en el trono de un león. En la mano virtuosa de quien está en relajación, a la derecha hay un estandarte victorioso enjoyado. En la izquierda sostiene una mangosta del tesoro. Posee una preciosa tiara, pendientes, collar, collares, joyas para los hombros, brazaletes para los brazos, collares, guirnaldas y cinturón. Las partes pequeñas del cuerpo también son absolutamente bellas gracias a las joyas. El abdomen es grande y está sentado con las piernas cruzadas. Está rodeado de ocho vasijas benditas, árboles que cumplen deseos, árboles preciosos, bellos ornamentos de estanques benditos, flores buenas, vacas que cumplen deseos y un cerco de joyas que cumplen deseos.
En medio de todo ello se encuentra el protector que, debido al samadhi del tesoro celestial, derrama una lluvia de sem de diversas joyas.
Luego sigue la invocación del rey:
¡El protector que desfila por todas partes, que posee compasión! Ahora, en la época de las cinco decadencias, las cinco ilimitadas [malas acciones] se llevan a cabo en todas partes. Así que, mientras todos están dormidos en el pantano de los oscurecimientos que chocan, incluso mientras miran y permanecen en movimiento, ¡tú que [permaneces] ante el león de Shakyas has obtenido todos los compromisos del corazón! ¡Piensa en esto y protege la Doctrina del líder! Para el beneficio de los seres vivos, ¡pido a aquellos que moran en la dirección norte que vengan para el beneficio de todos los seres vivos!
Una vez realizada la invocación, haced ofrendas. [Habiendo recibido la iniciación, poneos las túnicas. Cuando ofrezcas en tus manos las siete joyas, los ocho [símbolos de] buena fortuna, obtén siddhis. Sirviendo y contemplando continuamente, haz ofrendas de comida, bebida y placeres sensuales. En el corazón, sobre la sílaba del agua, hay ornamentos de doce sílabas vocálicas. Con los ojos cubiertos, se distribuyen treinta y dos [signos].
Tal es el [mantra] cercano al corazón:
oṁ vaiśravaṇaye svāhā
Con cien mil te moverás por el cielo. Con doscientos mil te moverás por las tierras. Con trescientos mil quemarás las direcciones. Con cuatrocientos mil encontrarás comida y bebida. Tengyur.Comentarios sobre el Tantra.La Práctica del Gran Rey Kubera
Con ochocientos mil, aumentarás la longevidad. Con nueve, encontrarás esencias y medicinas. Con diez, ganarás clarividencia.
Cuando pidas partir, pide paciencia. Cumple los buenos deseos y los mandatos para la actividad. También más tarde realizar la oración por lo que se gana. Sobre la base del tantra de la práctica especial del [ser] abigarrado y del tantra del Nartaki supremo, se han reunido las ramas beneficiosas más importantes.
¡Que todos los seres alcancen la protección local!
Así concluye lo recopilado por Acharya Shuragavarma. Traducido y verificado por Pandita Tejadeva y el traductor Zangkar Phagpa Sherab.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
vaiśravaṇa-kalpa
Realización de Vaishravana
Primero concibe que eres un devata. Cuando lo hagas, [aparécete como] el Bendito Vaishravana montado en un león. De color amarillo, sosteniendo en su mano un resplandeciente y precioso estandarte victorioso. Rodeado por ocho señores de los Yakshas. Delante está el amarillo Jambhala sosteniendo la joya. A la derecha está el Purnabhadra amarillo que sostiene la vasija. Detrás está el Manibhadra blanco que sostiene la joya ardiente. A la izquierda está el señor caballo negro Kubera vestido con túnicas azules, que sostiene una espada en su mano. En las cuatro [direcciones] intermedias están el amarillo Samprajanae que sostiene una espada en su mano, el negro Guhyasthanaya que sostiene una lanza en su mano, el amarillo claro Panchika que sostiene una estructura en su mano, y el blanco Pichikundali que sostiene una espada y un escudo en su mano. Todos ellos están sentados a caballo y rodeados por diez millones de Yakshas en forma de séquito. Imagina que con sus manos levantan sus armas.
Cuando traigan el humo del incienso y el humo del polvo de arroz, soplen en la jofaina y golpeen el tambor. Realiza así la invocación.
oṁ vaiśravaṇa sapari vāra vajra samaya jaḥ hūṁ baṁ hoḥ
oṁ vai svāhā
El símbolo que apareció ante él, vacilante en el corazón, desciende sobre el ser en la cabeza y los reunidos. Si ves [tal cosa], entonces ofreciendo incienso, flores y torma, se realizarán las acciones-actividades. Una vez realizadas, pide partir. Junto con el sabio de la luminaria [di]:
oṁ svabhāva vi śuddhaḥ sarva dharmāḥ svabhāva vi śuddho haṁ
ГHablando así, medita en la vacuidad. Ta visualiza la estructura yojana proporcionada del vaso torma enjoyado. Dentro de él, visualiza el alimento divino que posee cien sabores.
oṁ āḥ hūṁ
Cuando bendigas con estos tres:
oṁ a kā ro
Cuando recites este mantra siete veces, presenta el color junto con la luz dichosa.
La ofrenda [de mérito] es para esto:
oṁ vaiśravaṇaye svāhā
oṁ jaṁbhalaye svāhā
oṁ purna bhadraye svāhā
oṁ maṇībhadraye svāhā
oṁ kuberaye svāhā
oṁ saṁpra janaye svāhā
oṁ guhya stanaye svāhā
oṁ pañcikaye svāhā
oṁ pici kuṇḍaliye svāhā
Cuando con estos [mantras] realices actos como pacificación, aumento, subyugación y destrucción, libera el gancho de hierro del corazón.
oṁ vai
Di así, y repitiendo conmensurablemente treinta y dos sílabas, practica todas las cosas en la carne hasta que quemes nirvacana [nirvacana]. [Entonces] ofrece el vasto torma. De este modo se completa la comprensión del Vaishravana.
Himno:
¡Gran Rey Vaishravana, que proteges la dirección norte! ¡Por favor, acepta estas ofrendas de torma! ¡Eres conocido como el protector del universo! Siendo el gran [poseedor] del ejército, [posees] ¡un gran poder! ¡Destruyes a todos los enemigos externos! Grande en poder, ¡no eres adorado por los demás! ¡Radiante, posees manifestaciones mágicas! ¡Posees [agradable] color y renombre! ¡Gran Esencia! ¡A ti hago ofrendas, canto himnos y me postro! ¡Gran rey de Vaishravana, que proteges la dirección norte! ¡Tú eres el oyente de Vajrapani y poseedor de compromisos de corazón! ¡Bendice con [el mantra de] la dirección! ¡Acepta el torma otorgado junto con los cinco objetos sensoriales [que llenan] el espacio hasta el borde! Piensa [en mí] junto con tu hijo, tu reina, tus seres queridos, ¡la asamblea de guerreros! Y aunque estés atado, ¡haz que el fruto y mis hechos-actividades existan, sin olvidar los hechos y los compromisos del corazón del pasado!
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
mahā-rāja-vaiśravaṇa-kalpa-śaṁkara-kalpa-viśvakośa-nāma
El ritual de formación de la felicidad y la comprensión del gran rey Vaishravana, «El Tesoro de la Diversidad»
¡Me postro ante el glorioso Vajrapani!
A continuación explicaré el misterio. En el decimoquinto día de la luna creciente, un yogui que posea obligaciones de corazón [debe hacer] ofrendas especiales. Todos por medio del incienso solo harán real [la manifestación de la deidad]. Un practicante que pronto realizará el logro de [tal], al usar polvo e incienso, debe adherirse apropiadamente a la ascesis.
[Tal es] el polvo que une los frutos blancos. Mezclar en partes iguales sarjaraja [sarja raja], alcanfor y sándalo blanco y rojo. Dividiéndolo con áloe negro, úntalo todo con un chorro de líquido del coco blanco. Una vez hecho esto, realiza plenamente la proclamación. Cuando esté lleno del conocimiento de las raíces, asóciese completamente con el mantra secreto descendente. Habiendo realizado la recitación en número de ocho mil veces, el sabio confecciona entonces una pequeña lámpara de sustancias que aparecen como reales.
Cada uno, en el momento de hacer las ofrendas, debe colocar la base, etc., sobre un suelo completamente puro [permaneciendo] en el samadhi del señor de la mente. Una vez hecho esto, toma ante ti al señor de las acumulaciones y los tesoros. Una vez hecho esto, presenta al envenenado con la ayuda de Vajrapani.
En una vasija fina de oro, etc., quema la pequeña lámpara que se explicó antes, en cenizas de sándalo, etc., y luego quémala. Por medio de esto realiza la quema [de incienso] para la fundación.
Si ves [tal cosa], entonces ofreciendo incienso, flores y torma, se realizarán las acciones-actividades.Una vez realizadas, pide partir.Junto con el sabio de la luminaria [di]: oṁ svabhāva vi śuddhaḥ sarva dharmāḥ svabhāva vi śuddho haṁ.
Hablando así, medita en la vacuidad.Ta visualiza la estructura yojana proporcionada del vaso torma enjoyado.Dentro de él, visualiza el alimento divino que posee cien sabores.
No realices ofrendas de vino. Haz ofrendas relacionadas con la carne. Vestir siempre túnicas azules. Contar con un rosario de cuentas hecho con el fruto del árbol del jabón. Renunciar rápidamente a comer de la carne que se mueve. No comer de un recipiente que esté dañado o partido. No permanezcas en un asiento negro y áspero. No actúes universalmente con aspectos [de acción cuando] se da comida y bebida libre de alimentos. Renuncia al contacto con los que están libres de vida. Tales son las obligaciones del corazón que uno debe proteger.
A continuación explicaré el fundamento. El fundamento supremo sobre el que se sitúa el señor del tesoro, cuando se distinguen el [fundamento] exterior, el interior y el secreto, es analizado por el sabio en tres aspectos. La base exterior es vista como un protector atado con finas joyas a un caballo bueno completamente azul. También ejercita constantemente la atadura.
También se adhiere completamente al tablero de la imagen. La base secreta hecha de la corteza del abedul etc. se aumenta totalmente con el azafrán con un olor felicitous. Dibuja con ella la sílaba vai rodeada por el mantra. Atadlo con los granos más finos y formad una joya junto con la joya. Una vez hecho esto, pulverízalo. Cuando lo hayas hecho, ponla en tu corazón como hacen los sabios. Habiendo desgastado los colores, ponlo delante.
En segundo lugar, habiendo dividido completamente las fragancias en el algodón que trajo la muchacha o en el algodón del brahmán, [haz aquello que] posea los atributos y el color del cuerpo del señor de los tesoros. Por medio de la secuencia que ha surgido de la tradición, quien posee un compromiso de corazón debe dibujar rápidamente. Debe embellecerla decorando el exterior con árboles, etc. Colócalo delante con el conocimiento del mantra. Esta es la secuencia para la forma base.
Luego explica la ordenanza. El practicante mira en la dirección del Señor de lo oculto. Generalmente en la dirección del torma o esta dirección, se coloca una bolsa de mangosta como la base secreta. Sostener la corriente de manifestación de la boca [de la mangosta] roja, [que se muestra] previamente. Pon en ella cereales como arroz, etc. Si otros lo ven, los siddhis serán destruidos. Cuando el practicante [permanece] sin nadie, el sacramento es afortunado. Mediante este yoga del ritual disfrutarás plenamente en el tesoro del espacio.
Así concluye la comprensión del «Tesoro de los diversos rituales que crean felicidad» del gran rey Vaishravana.
Traducido al ruso por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).