Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

kūrūkllā-sādhana
La práctica de Kurukulla
¡Me postro ante la diosa Kurukulla!
Basándome en las explicaciones anteriores del ritual, en otra aparece la sílaba-semilla roja taṁ. [Lo que surge de ella] tiene un cuerpo de color rojo. Se encuentra en un asiento de loto rojo y luna. Está adornada con todas las joyas y tiene cuatro brazos. La derecha forma [el mudra] del valor. La izquierda sostiene un utpala rojo. También dos manos sostienen un arco y una flecha, que son similares a un utpala rojo florecido. Llenan todo hasta la punta de las orejas. Cuando imaginas ante ti a aquel para quien se realiza la práctica, [ellos] se dirigen al corazón. El utpala sabio, que se explicó anteriormente, toca el corazón, el entrecejo en el centro de la frente, el cuello y la coronilla.
A continuación, recita:
oṁ kurukulle <имярек> paśa mānaya svāhā
Así concluye el ritual de sometimiento. Durante la recitación, con especial [fuerza], purifica con rayos de luz lo perjudicial y los velos, e imagina que también estás realizando la sumisión de otro. Serás sellado por Amoghasiddhi.
Traducido por el lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

lokeśvara-sādhana
La práctica de Lokeshvara, el señor del mundo
¡Me postro ante el noble Avalokiteshvara!
Sobre la base de la semilla de la sílaba lāṁ realiza, de acuerdo con los rituales preliminares, todo lo que aparece como verdaderamente definitivo. Sobre la base de esto se forma plenamente el lāṁ. De él [se manifiesta] el Lokanātha que brilla como la luz de la luna. Está adornado con todos los ornamentos. Posee una corona de pelo y se sienta con las piernas cruzadas sobre el loto y la luna. En su mano izquierda sostiene un loto. La derecha [en el gesto de] otorgar lo supremo. Medita así.
[Tal es] la sabiduría del compromiso del corazón. Cierra los puños y junta los dedos centrales en forma de aspecto del loto abierto hacia fuera.
oṁ maṇi padme hūṁ
Tal es el mantra para recitar.
Así se completa la práctica de Lokeshvara.
Traducido por Lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

siṁha-nāda-sādhanaṁ
Práctica de la simhanada
¡Me postro ante el protector del universo!
Cualquiera que esté versado en mantras, mediante este mantra deseche todos los aspectos de la ilusión.
Primero, durante cuatro períodos de tiempo, lávate la cara hasta que quede limpia. En un lugar completamente apartado, haz un mandala frente a la imagen del cuerpo, etc., frente a la imagen del cuerpo. Cuando hayas hecho numerosas ofrendas, siéntate en un buen asiento. Medita en los cuatro inmensos.
Entonces imagina la sílaba blanca hrīḥ apareciendo en el disco de la luna, [que surge] de la sílaba caṁ en el propio corazón. Debido a la luz [de la sílaba], el guru-guru, el Iluminado y los bodhisattvas aparecen en el espacio con claridad. Cuando lo hagas, realiza de nuevo las ofrendas y la veneración con la nube de ofrendas que han surgido de esta luz emitida. Habiendo realizado el arrepentimiento por las cosas dañinas y la compasión, pide refugio en las Tres Joyas. Mediante la permanencia en el camino de los Victoriosos, engendra una mentalidad iluminada. Recogiendo de nuevo la luz, medita en el hecho de que todo se convierte en vacío.
oṁ svabhāva śuddhāḥ sarva dharmāḥ svabhāva śuddho haṁ
oṁ śūnya tā jñāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Dilo así.
Entonces rápidamente de la sílaba paṁ [aparece] un loto rojo. En él de la sílaba a aparece el asiento de un león. En él a partir de la sílaba caṁ aparece el disco de la luna. En él de la sílaba hrīḥ [aparece] Simhanāda. Tiene un solo semblante, dos manos, un cuerpo de color blanco, posee un ornamento de cabello y la diadema de Amitābha. Con tres ojos, se sienta en la postura de un gran rey, con las piernas medio cruzadas. Con la palma de la mano izquierda, que tiene el dedo índice tocando el suelo, sostengo el tronco de un loto bueno marcado con una espada. En este lado que también posee el tronco de loto hay una gota blanca llena de varias flores de olor dulce. La mano derecha descansa sobre la rodilla. Descansando sobre la [pierna] extendida, [sostiene] un tridente-trishula enredado con una serpiente blanca. Medita que estando al frente sobre la cabeza poseyendo la naturaleza de realizar la inmersión meditativa, los Iluminados de las cinco familias irradian hacia fuera. Cuando lo hagas, visualiza la sílaba hrīḥ en la luna del corazón. Con jaḥ hūṁ, se capta el jñānasattva. Con la ayuda del baṁ, se logra la subyugación. Al hacerlo, por hoḥ engendrarás alegría. Imagina de esta manera.
Luego realiza la recitación:
oṁ āḥ hrīḥ siṁha nāda hūṁ phaṭ
Así se completa la práctica de Simhanada.
Traducido por Lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ārya-siṁha-nāda-sādhanaṁ
La práctica de la noble Simhanada
¡Me postro ante el santo Simhanada!
Primero, cada mantrik debe lavarse la cara, etc. Una vez hecho esto, siéntate en un buen asiento. La sílaba blanca hrīḥ se ve en el disco de la luna en el corazón propiamente dicho. Entonces, por los rayos de luz que irradian de ella, los maestros-gurús, los Iluminados y los bodhisattvas son invitados ante ti. Una vez realizada esta meditación, haz ofrendas, arrepiéntete de las cosas dañinas y demás. Una vez hecho esto, medita en la vacuidad.
oṁ śūnyatā jñāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Con esto realizarás la bendición.
Entonces instantáneamente un loto rojo [aparece] de la sílaba paṁ formada encima de él. De la sílaba siṁ formada encima [aparece] un león blanco. De la sílaba hrīḥ formada sobre ella aparece la luna. Medita que [desde ella] tú mismo [te manifiestas] en el cuerpo de Simhanāda, el señor del universo. Con un cuerpo de color blanco, un gorro de trenzas. En la parte superior de la cabeza está adornado con Amitabha. Posee tres ojos y dos manos, tiene los atributos de un asceta y está sentado en la posición de un gran rey jugando. En el loto que aparece en su mano izquierda [hay] una espada flamígera. En la derecha [hay] un tridente enredado con una serpiente blanca. En la [mano] izquierda hay una calavera kapala blanca llena de diversas flores de dulce aroma. Se emiten los cinco Tathagatas. Medita en el cuerpo de la gran manifestación.
Mantra de repetición:
oṁ āḥ hrīḥ siṁha nāda hūṁ phaṭ
Luego repite el dharani:
namo ratna trayāya nama ārya avalokiteśvarāya bodhisatvāya mahāsatvāya mahā kāruṇikāya tadyathā oṁ a kaṭe vi kaṭe ni kaṭe kaṭaṁ kaṭe karoṭe karo ṭaṁ vīrya svāhā
Habiendo proclamado este mantra, temprano por la mañana ante el Bendito, haz ocho mandalas de estiércol de vaca que no haya caído al suelo. Hecho esto, recita por cada mandala [dharani] trece veces. Habiendo recitado sobre los restos del estiércol siete veces, úntalo sobre la persona enferma. De este modo pacificarás completamente todas las enfermedades. Actuando de esta manera durante siete, trece o veintiún días, incluso quien haya realizado cinco [malas acciones] sin parangón se dará cuenta [de todo]. Si no me doy cuenta en esta vida, entonces apareceré como si hubiera realizado cinco [malas acciones] sin parangón.
Así es como se completa la práctica de Simhanada.
Traducido por Lama Karma Paljor.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

śrī-siṁha-nāda-sādhanaṁ
La práctica de la gloriosa Simhanada
¡Me postro ante el glorioso Simhanada!
Me postro ante Simhanada, ¡el maestro que destruye todas las enfermedades!
Sólo mediante la meditación y el yoga puede uno liberarse de todas las cosas dañinas.
Primero, cada uno debe limpiar su boca y así sucesivamente. Vestido con ropa limpia, siéntate en un buen asiento sobre un suelo limpio. Medita en la sílaba hrīḥ, que está en la luna del propio corazón. Mediante rayos de luz procedentes de ella, se invita a todos los Tathāgatas. Una vez hechas las ofrendas, realizar el arrepentimiento por las cosas dañinas, etc.
Luego meditar en el amor, la compasión, la alegría y la igualdad. Mediante las acciones preliminares de proclamar el mantra de la pureza por la propia naturaleza, meditar en la vacuidad.
oṁ svabhāva śuddhaḥ sarva dharmāḥ svabhāva śuddho haṁ
oṁ śūnyatā jṇāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Luego mira tu cuerpo como un eco. Hecho esto, [visualiza que] de la raṁ roja formada [aparece] un loto rojo con ocho pétalos. Sobre él, de la sílaba formada āḥ [aparece] un león blanco. Por rayos de luz de la sílaba hrīḥ encima de él, los Tathāgatas son invitados. Medita que cuando entra en ti, [se transforma] en Simhanāda, el señor del universo. El cuerpo es de color blanco, poseedor de tres ojos, adornado con un gorro de trenzas. Se viste con ropas hechas con la piel de un tigre. Se sienta en un asiento de león y luna en la posición de un rey que juega. Medita en él que es como la luz de la luna.
En tu mano derecha [sostienes] un tridente enredado con una serpiente blanca. En la mano izquierda, encima de un loto en crecimiento [hay] una espada flamígera. En la izquierda [está] una vasija de loto llena de una variedad de flores de dulce aroma. Ver a los cinco Tathagatas irradiando desde el propio cuerpo.
Entonces la semilla Slogom del propio corazón se apodera del Jnyanasattva y lo lleva [dentro]. Después de esto, los Tathagatas son emitidos y uno mismo recibe la iniciación. Entonces Amitabha adorna con una diadema. Imagínate a ti mismo marcado de esta manera.
Entonces realiza la repetición del mantra. Utiliza el mantra de los dioses. Tal es el mantra para esto:
oṁ āḥ hrīḥ siṁha nā da hūṁ phaṭ svāhā
Luego, para hacer ofrendas, haz un mandala de azafrán, etc. Cuando lo hayas hecho, ofrece flores, etc. y haz ofrendas. Recita también el mantra del rosario:
namo ratna trayāya nama ārya avalokiteśvarāya bodhisatvāya mahāsatvāya mahā kāruṇikāya tadyathā oṁ a kaṭe vi kaṭe ni kaṭe kaṭaṁ kaṭe karo ṭe karo ṭaṁ vīrya svāhā
Sosteniendo la forma de mandala con este mantra, repítelo veintiuna veces. Si al hacerlo unges al enfermo, vivirá.
Así termina la práctica de Simhanada, el señor del universo.
Traducido por Lama Karma Paljor.
