Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

durgati-uttāriṇī-sādhana
Práctica de Durghati-uttarini
¡Me postro ante la noble Tara!
nama ārya avalokite śvārāya bodhisatvāya mahāsatvāya mahā kāruṇikāya namo bhagavatai ārya tārayai oṁ tāre tuttāre ture vīre durgati uttāraya hrīṁ hrīṁ hrīṁ sarva duḥ khāta mocani bhagavati durgā tvāraṇa uma hāyo geśca ri hrīṁ namo ture svāhā
Aquí [aparece] el Bendito Durgati-Uttarini. Azul verdoso, con cuatro brazos. Con la mano izquierda sostiene un arnés. Con la mano derecha sostiene un gancho de hierro. Con devoción otorga bendiciones. Con la derecha [la mano compone el mudra] otorga lo más elevado. Se arroja vestiduras y hermosas guirnaldas. Con la mano izquierda sostiene un utpala azul. Se arrojan vestiduras blancas sobre el cuerpo. Medita durante tres períodos en ella como quien permanece en el asiento de loto.
Libera de todos los sufrimientos y realiza la liberación de los grilletes. Ata con una cadena de hierro, enreda con un arnés, realiza la liberación de las influencias negativas paralizantes. Realiza la recitación para los lugares atados.
Mediante la recitación diaria del número mil u ochocientas veces, se realiza la liberación. Si no se libera, se hará feliz partiéndose la cabeza y la vida.
¡Que <nombre> sea liberado!
Si no es liberado, su vida y su cabeza se abrirán, las enfermedades contagiosas se harán grandes. Los dolores intolerables se harán grandes. Al practicante se le concederá [la liberación del sufrimiento] por visión. Definitivamente estará liberado durante siete días.
Esto es proclamado por el Bendito Durgati-Uttarini. Diciendo "hūṁ hrīṁ jaḥ" siete veces sobre la flor, haz una ofrenda. En medio de las ofrendas [visualiza] "khaṁ tāṁ". Girando a la izquierda, [aparece] "bhrūṁ āṁ jrīṁ hūṁ". Girando a la derecha, [aparece] "lāṁ māṁ pāṁ pāṁ tāṁ".
Así se completa la práctica de Durgati uttarini.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ārya-tāre-devī-sādhana
La práctica de la noble diosa Tara
¡Me postro ante la diosa Tara!
[Realizando] los rituales que se enunciaron antes, en medio del mandala del néctar [aparece] en la sílaba-semilla de la primera de la quinta clase de sílabas, que se completa con la segunda. Cuando lo hayas hecho, adorna la mitad de la luna y el bindu. Medita en la diosa tara que aparece de ella.
Con el cuerpo de color verde, dos manos. La derecha [mano constituye el mudra] de otorgar lo supremo. La mano izquierda sostiene el utpala. Situado sobre el loto y la luna. Adornado con todos los ornamentos. Imagina así.
Luego haz un mudra. Cuando juntes las palmas de ambas manos, entrelaza ambos dedos índices con el dedo corazón. Este entrelazamiento es el mudra del utpal abierto de la diosa Tara. Después, recita el mantra:
oṁ tāre tuttāre ture svāhā
Así se completa la práctica de la Diosa Tara.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

mṛtyu-vañcana-upadeśa-tārā-sādhana
Práctica de Tara. Instrucciones orales sobre el pago de la muerte
¡Me postro ante la noble Tara!
Levántate por la mañana en una dirección que sea agradable a la mente. Siéntate completamente en un buen asiento. En la Luna del corazón propiamente dicha en la primera de la quinta [fila] aparece una conexión con la segunda vocal. Posee realmente el bindu y la mitad de la Luna. Está completamente adornada con rayos blancos de luz. Por sus rayos blancos de luz - Tara es invitada al espacio. Siendo con dos manos y un cuerpo de color blanco, ella [hace el mudra] de otorgar lo supremo y sostiene utpala. Habiendo realizado con devoción las ofrendas de las cinco ofrendas ordinarias, realiza el arrepentimiento por lo perjudicial.
Después, regocíjate en el mérito espiritual, realizando plenamente sus ofrendas. Asimismo, dirígete a refugiarte en las Tres [Joyas].
oṁ śūnyatā jñāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Con este mantra medita en el vacío. A través del ritual del yogin, en medio del loto blanco, [aparece] el disco de la luna. Sobre él, la diosa Tara, que es agradable a la mente, [aparece] de la espada-semilla que fue proclamada anteriormente. Sentada con las piernas cruzadas en la postura del vajra, [hace el mudra de] otorgar lo supremo y sostiene el utpala. Siendo como la luna otoñal, está de hecho sobre [el disco de] la luna. Completamente adornado con todos los adornos. Posee la forma de la edad de dieciséis años. Siendo la madre de los hijos de todos estos Iluminados, [aparece como] la madre que posee la forma del deseo. Medita en el corazón de la noble Tara.
Su chakra posee luz blanca. Está completamente rodeado por ocho sílabas en ocho cuadrados [de la tabla]. Las consonantes oṁ y hā están en el centro. El sabio, [poseyendo] una mente de una sola mente, medita durante seis meses con cierta firmeza en el centro con los nombres de aquel para quien se está haciendo la práctica, etc.
Este mantra secreto de diez sílabas es repetido inquebrantablemente por los sabios en la mente. La primera sílaba oṁ - realiza el otorgamiento. Luego tāre - une completamente [a la deidad]. Después de tuttāre le sigue ture. svāhā en finalización realiza todas las acciones. Incluso los poderosos Brahma, Vishnu, el Sol y la Luna, Rudra, el protector de la dirección, y los dioses del [reino del] deseo - son incapaces de cortar incluso la parte superior de un cabello. Del mismo modo, uno también se libera del rey de los actos, el señor de la muerte. En resumen, si uno posee canas, arrugas, entrañas débiles, etc., destruirá por completo los ocho grandes temores, como el león, etc., y las acumulaciones de sufrimiento. Obtendrás la escritura sin necesidad de inducción [en la obtención], etc., una buena casa, prendas de vestir, etc., una buena casa, y prendas de vestir, etc. Alcanzarás [siddhis] como una espada, medicina para los ojos, pies veloces, un buen recipiente, etc., una buena casa, ropa, etc. Serás versado en el habla y en expresiones eufónicas. Tendrás una mente aguda, sabiduría pura. Todos los demás siddhis deseables también surgirán plenamente de este chakra. Así se dice.
Así concluye la práctica de Tara de las instrucciones orales sobre el indulto de la muerte.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ārya-jāṅgulī-dhāraṇī
Dharani al noble Janguli
¡Me postro ante todos los Iluminados y bodhisattvas!
oṁ i li mitte tili mitte i li tili mitte duma ve duma vālaye duse dusā līye tarka raṇe marme marmā roṇa kasmīre kasmīra mugte aghe aghaṇe aghaṇe ī li ī li e mi lī e mi lī mi le e akṣā e akṣā i e śvete śveta tuṇḍe a nutta rakṣe svāhā
Aquí estaré satisfecho una vez con este conocimiento, que es ofrecido favorablemente a los bikshus como un mantra universalmente puro de guía. Satisfecho, no serás apresado por la serpiente durante siete años. Su cuerpo no será ocultado por venenos. Si los monjes se adhieren a este conocimiento, no serán capturados por las serpientes mientras puedan existir. Su cuerpo tampoco será ocultado por el veneno. Sin embargo, si son capturados por serpientes, su cabeza se dividirá en siete partes, como la flor arjaka.
Así concluye el dharani del noble Janguli.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras

ārya-jāṅgulī-sādhana
La práctica del noble Janguli
¡Me postro ante el noble Janguli!
[Realizando] los rituales que se proclamaron antes, medita en la vacuidad. Entonces sobre el loto rojo y la luna [aparece] la sílaba de color amarillo jāṁ. Cuando está completamente formada, instantáneamente surge el noble Janguli como sí mismo. Con un cuerpo de color amarillo, tres semblantes, seis brazos. Los semblantes derecho e izquierdo son azul y blanco. Con las tres manos derechas sostiene espada, vajr, flecha. Con las tres manos izquierdas sostiene un arnés junto con un escorpión [mudra], una flor envenenada, un arco. Permanece en el centro del mandala de la capucha abierta de la cobra. Se adorna con serpientes, hermosas ropas y joyas. Luce los signos de una chica. La cabeza está adornada con Akshobhya. Meditando de esta manera, lleva a cabo la recitación.
oṁ jāṅgulī sarva vi ṣapra śamani phuḥ svāhā
Así se completa la práctica del noble Janguli.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
