Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
tārā-maṇḍala-vidhi
Ritual del mandala de Tara
Me postro ante la noble Tara!
Compuesto en forma de ritual mandala, con el deseo de purificar completamente el mantra, agotar completamente los velos y alcanzar rápidamente el siddhi.
Mantrik para lavar las cinco partes [del cuerpo]. Para ello tomando un poco de agua en la palma de la mano, se debe decir:
oṁ āḥ sarva tathāgata abhiṣeka samaya śriye hūṁ
Diciendo así, viértelo sobre tu propia cabeza. Al hacerlo, [imagina que] al verterlo sobre tu propia cabeza, uno está invocando el signo de dedicación de la propia deidad y de Ushnisha.
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
tārā-graprāpti-nāma
Encontrar a la Tara suprema
Me postro ante la santa Tara!
Debido a la secuencia que fue proclamada anteriormente, realiza la meditación en todo hasta la vacuidad. Medita que tú mismo instantáneamente [apareces] como Tara. Hecho esto, mira la sílaba tāṁ en el corazón, que es como una esmeralda en color. El cuerpo con las [piernas] cruzadas se endereza verticalmente en una línea, haz el mudra de permanecer en equilibrio, etc. Debido al hecho de que el cuerpo tiene cinco posiciones, el movimiento del prana se detiene. Después de que una fuerte llama brota del ombligo, un bhindu comienza a caer desde la parte superior de la cabeza y hace contacto con la sílaba tāṁ. De la sílaba tāṁ [comienza a gotear] sustancia fundida. Imagina que abarcando así todo el cuerpo, se engendra el samādhi de la Gran Dicha.
Si uno es diligente en el pranayama, la realidad aparecerá durante siete días. Si uno deja caer la semilla, entonces debe recordar los preceptos.
Entonces se emite la luz de la sílaba tāṁ. Todo el recipiente y su contenido se reúnen en uno mismo. El yo también se reúne en la sílaba tāṁ. tāṁ también se vuelve sucesivamente invisible. Cuando lo hagas, desecha la comprensión de la existencia y la no existencia. Entonces quedarás sellado en la dicha de la vacuidad. Si se manifiesta la comprensión en los pensamientos, medita en la dicha [de la vacuidad], que es similar a la anterior. Medita en la vacuidad, que corresponde a la gran dicha que sigue. Descarta la asociación con otras realizaciones. Si meditas durante seis meses, alcanzarás lo supremo.
Así concluye la práctica de la Tara suprema, recopilada por Acharya Pindapatika, que encontró siddhi.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
ārya-tārā-sādhana
Práctica de la noble Tara
Me postro ante la diosa Tara!
En el disco de néctar de la recolección, que se ha explicado anteriormente, [aparece] la sílaba-semilla como la primera de la sección de cinco sílabas, que es suprimida por la segunda de la primera. Se adornan con un bindu con la mitad de la luna. Medita en la Tara que se forma a partir de esto. Es verde, con dos brazos. El derecho [está en el mudra] de otorgar lo supremo. El izquierdo sostiene el utpala. Se encuentra sobre el loto y la luna. Imagina que está adornada con todos los ornamentos.
Cuando juntes las palmas de ambas manos, con los dos dedos índices, riza las uñas de los dedos medios. Cuando lleves los dedos anulares hacia dentro, presiona con los pulgares. Este es el mudra del utpal abierto.
oṁ tāre tuttāre ture svāhā
Así se completa la práctica de la noble Tara.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
āṣṭa-bhaya-troda
Protección contra los ocho miedos
Me postro ante la Bendita Tara!
El señor de los yoguis [debe] estar en la casa de inmersión meditativa y sentarse en un buen asiento. Medita en la Diosa Tara en base a las obligaciones y oraciones por todos los seres [que se cumplen] en virtud de la gran misericordia.
Actúa también según esta secuencia. El yogin imagina [cómo de] la sílaba a en el propio corazón [aparece] el disco de la luna. Sobre él [aparece] la sílaba tāṁ. De ella emanan rayos de luz que son como un gancho de hierro. Debido a esto, observa cómo la diosa, el propio maestro-gurú y el verdadero Iluminado perfecto [se hacen] claramente [visibles] en el espacio que tienes delante. Haz postraciones por ellos, realiza el arrepentimiento por las cosas dañinas. Busca refugio en las Tres [Joyas], ofrece las raíces de la virtud, ofrece el cuerpo y realiza las oraciones de bendición.
Luego medita sobre la ausencia en el nivel absoluto de la propia naturaleza en uno mismo, la deidad, etc., y lo que es originalmente sin nacimiento. Para hacer esto firme, [di]:
oṁ śūnyatā jñāna vajra svabhāva ātma ko haṁ
Hablando así, medita en la vacuidad.
Entonces de la sílaba paṁ [surge] un loto con ocho pétalos. En el centro, en virtud de bendiciones pasadas [se manifiesta] la propia mente en forma de la sílaba tāṁ. De ella surge la diosa Tāra. Ella también está con un cuerpo de color verde, una cara, dos manos. La mano derecha está en el gesto de otorgar lo supremo. La mano izquierda sostiene el utpala. Adornada con la diadema de Amoghasiddha. Se sienta con las piernas medio cruzadas. Medita todo el tiempo que puedas sin vacilar. Pasa a la recitación cuando haya un fallo [en la meditación].
oṁ tāre tuttāre ture svāhā
La guirnalda del mantra recitado sale del propio corazón y entra en el propio semblante. Imagina que también sucesivamente apareciendo de la propia boca, el mantra de color blanco gira lentamente. [Visualízalo así y recita.
Mientras recitas, haz también ofrendas, ofrece torma y realiza bendiciones. Con el orgullo de una diosa permanece en todas las actividades diarias. En el gran sueño, duérmete inmerso en la vacuidad. También, cuando te levantes [por la mañana], aparece instantáneamente [como Tara] a través del orgullo de la diosa.
Así concluye la defensa contra los ocho miedos recopilada por el acharya y sabio Sri Dipamkarajñana.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).
Biblioteca - Tengyur - Comentarios sobre los tantras
caurā-bandha
La atadura de ladrones y salteadores
Me postro ante la noble Tara!
Para evitar que aparezcan ladrones y salteadores cuando emprendas un viaje, toma con tu mano derecha un puñado de tierra del lugar correspondiente a los siete niveles [o peldaños] bajo la escalera.
Entonces aparecerás al instante como el Noble. Cuando te das cuenta de acuerdo con el camino de dirección al Refugio y el origen del estado de ánimo, sólo Meru aparece en esta tierra en la mano derecha a partir de la sílaba laṁ. De la sílaba baṁ en la mano izquierda, aparece el gran océano. Contempla así durante largo [tiempo] y apresa a todos los salteadores y ladrones que te perjudiquen. Para cortar los obstáculos, repite verbalmente este mantra ciento ocho veces:
oṁ tāre tuttāre ture asma apa kara sarva caurā bandha bandha svāhā
Imagina que cuando todos los ladrones y salteadores que están delante [de ti] se sumergen en el gran océano, esta tierra de la derecha se desplaza hacia [el agua] de la izquierda y [todos quedan] aplastados por el monte Meru.
Entonces ata en tu [mano] izquierda las posibilidades de las posibilidades de esta tierra y libera en un lugar que esté libre de miedo. Cuando te pongas en marcha [para el viaje], realiza el himno a Tara, etc., y ponte en marcha.
Así termina la etapa de «Atadura de ladrones y asaltantes».
Traducido por Mahapandita Sri Ratnarakshita y el traductor Zhangdrubpa Pal Zangpo.
Traducido por Lama Karma Paljor (O.E. Filippov).